Batería de Sangenís
San Fernando, Cádiz, Andalucía
Situación
La Batería de Sangenís se encuentra situada en la Punta del Boquerón, en el término municipal de San Fernando, provincia de Cádiz, 500 metros al sur de la Batería de Urrutia.
Historia
Su principal misión consistía en presentar más fuegos que el enemigo ante una posible entrada de navíos por el Caño de Santi Petri, al que domina a la perfección desde este terreno elevado donde se encuentra. Contaba con un gran número de piezas de artillería.
Aunque el proyecto contemplaba 35 piezas de artillería, solo se terminó el primer tercio que se conserva actualmente, artillado con 14 piezas (6 de a veinticuatro, 2 de a dieciséis, 4 obuses de a nueve y 2 de a siete).
Descripción
La fortificación presentaría una única batería alta en línea levemente quebrada en su extremo izquierdo, orientada hacia el extremo de la Punta del Boquerón, de forma que batiría desde sus 33 troneras la desembocadura del Caño de Sancti Petri. Dispondría de un polvorín adosado a retaguardia en el centro de cada tercio lateral y una rampa de acceso con un leve ángulo respecto a la línea de la batería sobre cada uno de ellos; y justo en el centro, una tercera rampa perpendicular. Un túnel atravesaba toda la fortificación a su largo con una salida en cada extremo por su lado trasero.
Estado de conservación
Aún se conservan algunos restos, destacando el polvorín y la rampa de acceso al nivel superior del tercio derecho de la fortificación, donde se encontraban las troneras, hoy día bajo la arena de las dunas, unas dunas que impiden ver el Castillo de Sancti Petri en la desembocadura del Caño homónimo pero que hace 200 años no suponían un obstáculo para la visión desde esta posición, ya que quedaban más alejadas del baluarte y eran de menor tamaño.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Atlas de las Fortificaciones de La Isla de San Fernando, Carlos Vargas Machuca.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnker III de Camposoto
- Enclave defensivo de Santibáñez (Cádiz)
- Búnker II de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de San Judas
- Batería de Punta Cantera
- Búnker II de Camposoto
- Búnker I de Camposoto
- Batería de Aspíroz
- Torre Chica
- Torre de Torregorda (Cádiz)
- Reducto inglés nº 7
- Castillo de San Romualdo
- Torre Alta
- Batería de Velarde (Puerto Real)
- Batería de Daoiz (Puerto Real)
- Baluarte del Puente Zuazo
- Búnker I de La Alcantarilla
- Torre atalaya de Sancti Petri
- Torre Bermeja (Chiclana de la Frontera)
- Castillo de Sancti Petri
- Torre del Puerco (Chiclana de la Frontera)
- Búnker de la Ardila
- Batería de La Casería de Ossio
- Baluarte de Santiago (Puerto Real)
- Baluarte de San Pedro (Puerto Real)
- Baluarte de San Pablo (Puerto Real)
- Baluarte de San Ignacio (Puerto Real)
- Baluarte de La Concepción (Puerto Real)
- Baluarte del Ángulo (Puerto Real)
- Batería de Alburquerque (Puerto Real)
- Enclave defensivo del Puente Zuazo (Puerto Real)
- Búnker II de La Alcantarilla
- Búnker I de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de Urrutia
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Batería de Sangenís
Su principal misión consistía en presentar más fuegos que el enemigo ante una posible entrada de navios por el Caño de Santi Petri, al que domina a la perfección desde este terreno elevado donde se encuentra. Aún se conservan numerosos restos, destacando el imponente polvorin y la rampa de acceso al nivel superior, donde se encontraban las troneras.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: San Fernando
- Localidad: San Fernando
- Código: CA-CAS-188
- Categoría: Torres e instalaciones de artillería para la defensa costera.