Torre Bermeja
Chiclana de la Frontera, Cádiz, Andalucía
Situación
La torre Bermeja se encuentra dentro de una finca privada del municipio de Chiclana de la Frontera, provincia de Cádiz.
Historia
la población de Chiclana de la Frontera fue fundada en el año 1303 por Alonso Pérez de Guzmán en un despoblado que le fue cedido por el rey Fernando IV. Se cree que en su emplazamiento se encontraba la antigua Cappagum o Coppagum situada por Plinio en la región de los túrdulos.
En la Edad Media, como complemento del sistema defensivo formado por castillos y fortalezas y una milicia que recorría a caballo la costa a diario, se construyó un rosario de torres vigías que jalonaban la zona costera desde Ayamonte a Gibraltar. Una de estas era la torre Bermeja. Estas torres ponían en alerta a las torres vecinas mediante un sistema de ahumados y señales con fuego, avisando a las poblaciones para que estuviesen alertas. Con el paso del tiempo estas torres quedaron en desuso convirtiéndose en testigos mudos de un pasado lleno de sobresaltos.
Protección
Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 129.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnker III de Camposoto (San Fernando)
- Búnker II de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de San Judas (San Fernando)
- Búnker II de Camposoto (San Fernando)
- Búnker I de Camposoto (San Fernando)
- Batería de Aspíroz (San Fernando)
- Batería de Sangenís (San Fernando)
- Torre Chica (San Fernando)
- Reducto inglés nº 7 (San Fernando)
- Castillo de San Romualdo (San Fernando)
- Torre Alta (San Fernando)
- Baluarte del Puente Zuazo (San Fernando)
- Búnker I de La Alcantarilla (San Fernando)
- Torre de Roche (Conil de la Frontera)
- Torre atalaya de Sancti Petri (San Fernando)
- Castillo de Sancti Petri (San Fernando)
- Torre del Puerco
- Búnker de la Ardila (San Fernando)
- Baluarte de Santiago (Puerto Real)
- Baluarte de San Pedro (Puerto Real)
- Baluarte de San Pablo (Puerto Real)
- Baluarte de San Ignacio (Puerto Real)
- Baluarte de La Concepción (Puerto Real)
- Baluarte del Ángulo (Puerto Real)
- Batería de Alburquerque (Puerto Real)
- Enclave defensivo del Puente Zuazo (Puerto Real)
- Búnker II de La Alcantarilla (San Fernando)
- Búnker I de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de Urrutia (San Fernando)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez, Rafael Lara

Torre Bermeja
En la Edad Media, como complemento del sistema defensivo formado por castillos y fortalezas y una milicia que recorría a caballo la costa a diario, se construyó un rosario de torres vigías que jalonaban la zona costera desde Ayamonte a Gibraltar. Una de estas era la torre Bermeja. Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: Chiclana de la Frontera
- Localidad: Chiclana de la Frontera
- Código: CA-CAS-055
- Categoría: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.