Batería de San Judas
San Fernando, Cádiz, Andalucía
Situación
La Batería o Reducto de San Judas se encuentra en la Salina de San Judas, de la que toma el nombre, en la orilla isleña del Caño de Sancti Petri, en la localidad de San Fernando, provincia de Cádiz.
Historia
La Batería de San Judas fue una de las numerosas fortificaciones que se construyeron para la defensa de las islas gaditanas, y cuyos restos perviven aún asentados en las marismas que rodean la que fuera Isla de León.
A su izquierda se sitúa la Batería de San Pedro y a su derecha la de los Ángeles. Durante la defensa ante las tropas napoleónicas (1810-1812) era una de las tres posiciones más avanzadas de la mitad sur de la primera línea de la defensa isleña; batía la boca del caño de Chiclana, solapando sus fuegos con las baterías que la flanqueaban. Se artilló con 8 piezas.
Descripción
Aún posee la cimentación casi intacta, sobre todo en su parte más a vanguardia, ya que se utilizó en años posteriores a la Guerra de la Independencia como embarcadero.
Cabe resaltar el perfecto estado de conservación de uno de sus polvorines, del que destacan sus gruesos muros y su cubierta abovedada, lo que le proporcionaba gran resistencia. Este edificio presenta tan buen estado de conservación debido a que siguió en uso a posteriori, primero por la industria salinera y después por la de los esteros. Todo el conjunto está flanqueado a su izquierda por un pequeño caño.
A principios de los años 50 del siglo XX sufrió un relleno de material, por lo que su planta queda oculta parcialmente, así como la retirada de los sillares de piedra ostionera para emplearlos en construcción.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnker III de Camposoto
- Enclave defensivo de Santibáñez (Cádiz)
- Búnker II de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de Punta Cantera
- Puerta de San Fernando (Arsenal de la Carraca)
- Puerta de Carlos IV (Arsenal de la Carraca)
- Arsenal de la Carraca (Arsenal de la Carraca)
- Búnker II de Camposoto
- Búnker I de Camposoto
- Batería de Aspíroz
- Batería de Sangenís
- Torre Chica
- Torre de Torregorda (Cádiz)
- Reducto inglés nº 7
- Castillo de San Romualdo
- Torre Alta
- Batería de Velarde (Puerto Real)
- Batería de Daoiz (Puerto Real)
- Baluarte del Puente Zuazo
- Castillo de Matagorda (Puerto Real)
- Fuerte de San Luis (Puerto Real)
- Búnker I de La Alcantarilla
- Torre atalaya de Sancti Petri
- Torre Bermeja (Chiclana de la Frontera)
- Castillo de Sancti Petri
- Búnker de Cádiz (Cádiz)
- Búnker de la Ardila
- Batería de Santa Lucía (Arsenal de la Carraca)
- Batería de La Casería de Ossio
- Baluarte de Santiago (Puerto Real)
- Baluarte de San Pedro (Puerto Real)
- Baluarte de San Pablo (Puerto Real)
- Baluarte de San Ignacio (Puerto Real)
- Baluarte de La Concepción (Puerto Real)
- Baluarte del Ángulo (Puerto Real)
- Batería de Alburquerque (Puerto Real)
- Enclave defensivo del Puente Zuazo (Puerto Real)
- Baluarte de San José (Cádiz)
- Búnker II de La Alcantarilla
- Búnker I de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de Urrutia
CastillosNet agradece la colaboración de Guardia Salinera Isleña (G.S.I.), Luis Carlos Gargallo Martínez

Batería de San Judas
Situada en la Salina de San Judas, de la que toma el nombre, en la orilla isleña del Caño de Sancti Petri, fue una de las numerosas fortificaciones que se construyeron para la defensa de las Islas Gaditanas, y cuyos restos perviven aún asentados en las marismas que rodean la que fuera Isla de León.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: San Fernando
- Localidad: San Fernando
- Código: CA-CAS-193
- Categoría: Torres e instalaciones de artillería para la defensa costera.