Batería de Urrutia
San Fernando, Cádiz, Andalucía
Situación
La Batería de Urrutia se encuentra situada en la Punta del Boquerón, en el municipio de San Fernando, provincia de Cádiz, frente al poblado y al castillo de Sancti-Petri, defendiendo la entrada a San Fernando por el caño de ese mismo nombre, y enmarcada en un paraje extraordinario dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.
Su acceso se realiza a través de un agradable paseo por la playa de Camposoto, lo que permite disfrutar de un precioso paseo marítimo y visitar un búnker de mediados del siglo pasado en dicha playa. O bien a través del sendero trazado por la ribera del río y que permite contemplar además del paisaje, flora y fauna vinculada al parque natural de la bahía de Cádiz.
Historia
La Batería de Urrutia fue construida durante el siglo XVIII para defender la entrada a San Fernando desde el mar por el Caño de Sancti-Petri, junto a la existente y desaparecida situada en el actual poblado de Sancti-Petri. El nombre de la batería se debe al general José de Urrutia, que fue Ingeniero General del Ejército Español, cargo desde el que dio vida al Cuerpo de Ingenieros militares.
La batería jugó un papel decisivo en el retorno de la monarquía absolutista a España tras el periodo conocido como trienio liberal. En 1823 la guarnición de la batería, formada por el Regimiento San Marcial, uno de los más potentes de la zona de la bahía, se sublevó y entregó la posición apoyando al duque de Angulema que, al mando de los Cien Mil Hijos de San Luis, trataba de volver a sentar en el trono al rey Fernando VII.
Descripción
Medio oculta por la vegetación sobre la que asoman los merlones, su interior cubierto de maleza muestra aún los rasgos reconocibles de un patio de armas y recintos para la guardia y accesos al paseo de ronda.
Su planta es rectangular y en el frente que mira al río está protegida por un potente lienzo de murallas, que en uno de sus extremos es curvo para proteger el flanco derecho. La subida de las arenas de la zona, ha dejado las murallas bastante bajas.
La estructura de la muralla presenta merlones para la instalación de artillería, quedando cerrada por la parte posterior por una cerca con apertura central que da acceso a un amplio patio de armas en el que se instalaban las diversas dependencias de la guardia, almacenes, etc.
Aunque de construcción dieciochesca, en 1845 se levantó un plano de la fortificación para proceder a su reforma tras la cual presenta el aspecto actual.
Estado de conservación
Presenta un deficiente estado de conservación y sus muros aparecen medio ocultos por la vegetación que la envuelve, otorgándole un cierto matiz romántico de la ruina.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Cartografía Militar y Marítima de Cádiz. 1513-1878, J.A. Calderón Quijano y otros, Sevilla, 1978.
- Castillos de Cádiz, VV.AA., Publicaciones del Sur, 2004.
- Las defensas de la costa atlántica andaluza, José Ramón Barros Caneda y Juan Carlos Hernández Núñez, Sevilla, 2002.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnker III de Camposoto
- Enclave defensivo de Santibáñez (Cádiz)
- Búnker II de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de San Judas
- Batería de Punta Cantera
- Puerta de Carlos IV (Arsenal de la Carraca)
- Búnker II de Camposoto
- Búnker I de Camposoto
- Batería de Aspíroz
- Batería de Sangenís
- Torre Chica
- Torre de Torregorda (Cádiz)
- Reducto inglés nº 7
- Castillo de San Romualdo
- Torre Alta
- Batería de Velarde (Puerto Real)
- Batería de Daoiz (Puerto Real)
- Baluarte del Puente Zuazo
- Búnker I de La Alcantarilla
- Torre atalaya de Sancti Petri
- Torre Bermeja (Chiclana de la Frontera)
- Castillo de Sancti Petri
- Torre del Puerco (Chiclana de la Frontera)
- Búnker de la Ardila
- Batería de La Casería de Ossio
- Baluarte de Santiago (Puerto Real)
- Baluarte de San Pedro (Puerto Real)
- Baluarte de San Pablo (Puerto Real)
- Baluarte de San Ignacio (Puerto Real)
- Baluarte de La Concepción (Puerto Real)
- Baluarte del Ángulo (Puerto Real)
- Batería de Alburquerque (Puerto Real)
- Enclave defensivo del Puente Zuazo (Puerto Real)
- Búnker II de La Alcantarilla
- Búnker I de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
CastillosNet agradece la colaboración de José Antonio Delgago López, Luis Carlos Gargallo Martínez, Rafael Lara

Batería de Urrutia
Situada frente al castillo de Sancti-Petri, fue construida en el siglo XVIII para defender la entrada a San Fernando desde el mar por el Caño de Sancti-Petri. Se encuentra abandonada.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: San Fernando
- Localidad: San Fernando
- Código: CA-CAS-009
- Categoría: Fuertes costeros, abaluartados o fusileros.