Torre atalaya de Sancti Petri
San Fernando, Cádiz, Andalucía
Situación
La torre-atalaya de Sancti Petri de encuentra formando parte del castillo de Sancti Petri.
Historia
La construcción de la atalaya (siglo XVI) coincide con la edificación de otras construcciones defensivas y de observación existentes en la zona, como la atalaya de Torregorda al norte y la torre Bermeja al sur, que tenían como objetivo el avistamiento de naves de piratería berberisca a fin de prevenir a la población.
En el siglo XVIII se incorporan las murallas y el resto del recinto, conformando entonces el castillo de Sancti Petri.
Descripción
La torre-atalaya es la construcción más sobresaliente del conjunto del castillo de Sancti Petri, debido a su mayor altura. Cuenta con una planta cuadrangular y ha sido adaptada para poseer un faro en su parte superior.
De la torre-atalaya destaca su corpulenta base tronco-trapezoidal, con muros de mampostería de varios metros de grosor en su base, que permiten sostener la altura de la torre en ausencia de cimientos y aun resistir fuertes impactos de artillería.
Cabe destacar los restos de matacanes en los ángulos superiores de la torre, elementos sustentantes voladizos diseñados para sostener primitivas piezas de artillería tales como bombardas (en la torre de los Picos de la granadina Alhambra pueden encontrarse estructuras similares).
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Castillo de Sancti Petri
- Islas y castillo de Sancti Petri
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fortificaciones próximas
- Búnker III de Camposoto
- Enclave defensivo de Santibáñez (Cádiz)
- Búnker II de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de San Judas
- Búnker II de Camposoto
- Búnker I de Camposoto
- Batería de Aspíroz
- Batería de Sangenís
- Torre Chica
- Torre de Torregorda (Cádiz)
- Reducto inglés nº 7
- Castillo de San Romualdo
- Torre Alta
- Baluarte del Puente Zuazo
- Búnker I de La Alcantarilla
- Torre Bermeja (Chiclana de la Frontera)
- Castillo de Sancti Petri
- Torre del Puerco (Chiclana de la Frontera)
- Búnker de la Ardila
- Baluarte de Santiago (Puerto Real)
- Baluarte de San Pedro (Puerto Real)
- Baluarte de San Pablo (Puerto Real)
- Baluarte de San Ignacio (Puerto Real)
- Baluarte de La Concepción (Puerto Real)
- Baluarte del Ángulo (Puerto Real)
- Batería de Alburquerque (Puerto Real)
- Enclave defensivo del Puente Zuazo (Puerto Real)
- Búnker II de La Alcantarilla
- Búnker I de la Barrosa (Sancti Petri-Barrosa (La))
- Batería de Urrutia
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Torre atalaya de Sancti Petri
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: San Fernando
- Localidad: San Fernando
- Código: CA-CAS-056-TSP
- Categoría: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.