Puerta de Fajalauza

Granada, Granada, Andalucía


Situación

La Puerta de Fajalauza formaba parte de la Muralla Nazarí, en las Murallas de Granada.

Historia

La Puerta de Fajalauza fue construida en época nazarí, en el siglo XIV, para defender el primitivo arrabal del Albaicín. Fue una de las seis entradas con que contaba el mismo Albaicín en época nazarí.

Se trata de un lugar de gran importancia histórica, pues por esta puerta entró el rey Boabil, último rey musulmán de Granada, tras ser liberado por los Reyes Católicos en 1486 para arrebatar el trono a su tío el Zagal. Ya en época cristiana, esta puerta fue punto de encuentro durante la rebelión de los moriscos granadinos de 1568-1570

Estado de conservación

Se encuentra en buen estado, aunque transformada.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
Imagen de Puerta de Fajalauza
Puerta de Fajalauza / Puerta del Collado de los Almendros

  • Comunidad: Andalucía
  • Provincia: Granada
  • Municipio: Granada
  • Localidad: Granada
  • Código: GR-CAS-001-FAJ
  • Categoría: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.