Puerta de Hernán Román
Granada, Granada, Andalucía
Situación
La Puerta de Hernán Román o de Hizna Román se encuentra en el barrio del Albaicín, en el callejón de San Cecilio, a escasa distancia de la Puerta de las Pesas, y del Mirador de San Nicolás, y formaba parte de las Murallas de Granada.
Historia
Al parecer se trata de la puerta de acceso más antigua de las siete que se abrían en la Muralla Zirí de la Alcazaba Qadima. Es anterior a los ziríes, pero fue reformada por estos posiblemente en el siglo XI.
Descripción
Hoy día se encuentra muy desfigurada y transformada, puesto que en el siglo XVIII se construyó la ermita de San Cecilio en su emplazamiento.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- El Reino de Granada en la Edad Media
- Puerta de Hernán Román
- Puertas y torres musulmanas
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fortificaciones próximas
- Puerta de las Pesas (70 mt.)
- Torre de la Puerta de los Estandartes (230 mt.)
- Muralla zirí de Granada (288 mt.)
- Palacio de Daralhorra (369 mt.)
- Puerta de los Halconeros (437 mt.)
- Puerta de los Tableros (451 mt.)
- Puerta de Fajalauza (486 mt.)
- Puerta del León (517 mt.)
- Puerta de las Armas (567 mt.)
- Muralla nazarí de Granada (569 mt.)
- Alcazaba de La Alhambra (599 mt.)
- Puerta del Vino (682 mt.)
- Puerta de las Granadas (689 mt.)
- Muralla urbana de Granada (692 mt.)
- Puerta de Elvira (700 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez