Puerta del Arrabal
Granada, Granada, Andalucía
Situación
La Puerta del Arrabal o del Hierro pertenece al recinto de La Alhambra en la ciudad de Granada.
Descripción
Comunicaba con la Medina de la Alhambra y con el Generalife. Quien salía por ella podía ir al Sacromonte y salir sin pasar por la ciudad de Granada.
Tras la conquista, el Conde de Tendilla, gobernador de la Alhambra, mandó construir un baluarte exterior con caballerizas para proteger la Torre de los Picos, cerrando el conjunto con la llamada Puerta de Hierro que sustituía a la Puerta del Arrabal como entrada a la Alhambra. En ella se conservan los emblemas de los Reyes Católicos, el yugo y las flechas.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Puerta de los Carros (256 mt.)
- Puerta de los Siete Suelos (264 mt.)
- Puerta de Bib-Rambla (308 mt.)
- Puerta de la Justicia (352 mt.)
- Puerta del Vino (384 mt.)
- Castillo del Sillar del Moro (415 mt.)
- Alcazaba de La Alhambra (481 mt.)
- Puerta de las Armas (527 mt.)
- Puerta de los Tableros (610 mt.)
- Puerta de las Granadas (650 mt.)
- Torre de la Puerta de los Estandartes (667 mt.)
- Torres Bermejas (693 mt.)
- Palacio Dar al-Arusa (738 mt.)
- Puerta de Hernán Román (879 mt.)
- Muralla nazarí de Granada (929 mt.)