Torreón de San Bernardo
Haro, Rioja (La), Rioja (La)
Situación
La Torre de San Bernardo se encuentra en la parte más alta de la población, esquina de la plaza de la Paz, en la localidad de Haro, en La Rioja, y formaba parte de la Muralla urbana de Haro.
Historia
En el siglo XV fue utilizada como prisión y en el siglo siguiente el concejo decidió cederla para uso particular al doctor Rabanera, quedando en manos privadas hasta el siglo XX.
El uso de la torre como vivienda promovió su transformación, ampliando su espacio y comunicándolo con otro edificio contiguo, del que se conserva la puerta barroca, entre el torreón y la puerta de San Bernardo, perteneciente a la muralla.
En 1559 no debía estar en buen estado porque el concejo de la villa lo cedió al Dr. Cristobal de Rabanera-Tejada con la obligación de repararla y de construir un pasadizo que pusiera en comunicación dicha torre con sus casas.
En 1751 Juan Antonio de Almazar Lasarte obtiene licencia para hacer obras de ampliación y reparación de cubiertas. La torre perteneció a esta última familia durante mucho tiempo.
Descripción
Se trata de la única torre que se conserva de la muralla de Haro, y defendía la puerta de San Bernardo.
La torre es una edificación de planta cuadrada, construida en mampostería y con 5 alturas (planta baja y cuatro pisos), construida con aparejo de sillarejo y sillares de arenisca en las esquinas de la fachada sur. Desde el siglo XVI ha venido sufriendo modificaciones que han alterado su aspecto original.
Está rematada por un matacán con ménsulas labradas y unidas por arquillos de medio punto, añadidos en su mayor parte en la última restauración.
En la última restauración también se transformó la cubierta, levantándose un nuevo cuerpo con cristalera sobre la línea del matacán, así como el interior, que se encontraba en estado ruinoso, y que actualmente alberga la sección de arte contemporáneo del Museo de la Rioja.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, ha sido restaurada y actualmente alberga el museo contemporáneo de La Rioja.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Fortificaciones próximas
- Palacio fuerte de los Sarmiento (Berganzo)
- Ermita del Santo Cristo (Labastida/Bastida)
- Arco de Toloño (Labastida/Bastida)
- Muralla urbana de Labastida (Labastida/Bastida)
- Arco de Larrazuría (Labastida/Bastida)
- Puerta Norte de Portilla Ibda (Portilla/Zabalate)
- Puerta de Occidente de Portilla Ibda (Portilla/Zabalate)
- Puerta de Oriente de Portilla Ibda (Portilla/Zabalate)
- Puente medieval de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Palacio de los Condestables de Castilla (Casalarreina)
- Torre fuerte de los Ruiz del Castillo (Villalba de Rioja)
- Puerta de Salas (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta Noroeste (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta de la Primicia (San Vicente de la Sonsierra)
- Muralla urbana de San Vicente de la Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Puerta de San Bernardo
- Muralla urbana de Haro
- Puerta de Santa Bárbara
- Castillo de Bilibio
- Puerta de la Villa (Briones)
- Puerta de la Concepción (Briones)
- Torre de los Saenz de Cenzano (Briones)
- Muralla urbana de Briones (Briones)
- Muralla urbana de Portilla de Ibda (Portilla/Zabalate)
- Castillo de Portilla (Portilla/Zabalate)
- Torre fuerte de Anguciana (Anguciana)
- Castillo de San Vicente de Sonsierra (San Vicente de la Sonsierra)
- Castillo de Briones (Briones)
- Castillo de Lanos (Ocio)
- Torre de los Sarmientos y los Ayalas (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Puerta de Abajo (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Puerta de Arriba (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Muralla urbana de Salinillas de Buradón (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Martín Estévez Alonso

Torreón de San Bernardo
- Comunidad: Rioja (La)
- Provincia: Rioja (La)
- Municipio: Haro
- Localidad: Haro
- Dirección: Plaza de la Paz
- Código: LO-CAS-040-TOR
- Categoría: Torres de recintos amurallados o fortificaciones complejas.