Torres Bermejas
Granada, Granada, Andalucía
Situación
El Castillo de Torres Bermejas se levanta sobre el monte Mauror, frente a la Alhambra, en la ciudad de Granada.
Historia
La fortaleza de las Torres Bermejas se levanta sobre el monte Mauror, una de las siete colinas de la ciudad de Granada, desde donde defiende la Antiquísima ciudad de Garnata (la Garnata al Yahud o Granada de los judíos), muy anterior a los musulmanes y hoy conocida como barrio del Realejo. Vigila también el acceso a la Alhambra en la vecina colina de la Sabica.
Originalmente, formaban parte del castillo Hizn Mawror, que estaba situado en la cerca oriental de la ciudad nueva. Con la ampliación de la ciudad hacia el este, en época almorávide, quedó dentro del recinto.
Los restos más antiguos de la fortaleza parecen corresponder al siglo VIII, aunque las torres fueron reedificadas posteriormente por Alhamar y Mohamed II, y sufrieron nuevas transformaciones en los siglos XVI y XX.
Descripción
Actualmente subsisten tres torres de argamasa, con puerta abierta entre dos de ellas, con un baluarte en su parte que mira hacia el Albaicín, y un aljibe bajo el mismo. Las tres torres son de diferente tamaño, siendo la mayor la del centro, con tres plantas. Recibe el nombre de Bermejas por el color rojizo de sus muros de dura argamasa.
Estado de conservación
Se encuentra en bastante buen estado de conservación. Está gestionado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, al encontrase en el perímetro de las murallas de la Alhambra.
Visitas
El interior no es visitable.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Puerta de las Granadas (69 mt.)
- Puerta de las Armas (247 mt.)
- Casa de los Tiros (255 mt.)
- Alcazaba de La Alhambra (262 mt.)
- Puerta de los Tableros (312 mt.)
- Puerta del Vino (317 mt.)
- Puerta de la Justicia (342 mt.)
- Puerta de Bib-Rambla (429 mt.)
- Puerta de los Carros (450 mt.)
- Puerta del Arrabal (693 mt.)
- Torre de la Puerta de los Estandartes (700 mt.)
- Puerta del León (735 mt.)
- Puerta de los Siete Suelos (741 mt.)
- Puerta de las Pesas (746 mt.)
- Puerta de Hernán Román (750 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez