Castillo de Güevéjar
Güevéjar, Granada, Andalucía
Situación
El Castillo de Güevéjar se encuentra en el Cerro del Castillejo, en el límite entre los términos municipales de Nívar y Güevéjar, provincia de Granada.
Historia
Es un castillo de origen musulmán.
Descripción
Son pocos los restos que quedan de este castillo de pequeñas dimensiones y planta irregular, pues el terremoto de 1884 produjo el deslizamiento de la ladera noroeste del cerro donde se encontraba, haciendo desparecer la antigua población de Güévejar.
A juzgar por los restos que quedan, debió estar formado por dos recintos, y tener viviendas entre las murallas de ambos.
El primer recinto se situaría en las rocas que coronan el cerro, si bien no quedan restos de muro, aunque sí cerámica y siete tumbas excavadas en la roca.
En las laderas sur y sureste pueden verse restos de muros de mampostería, así como gran cantidad de cerámica medieval y piedras deslizadas por la pendiente.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Inventario de arquitectura militar de la provincia de Granada. Siglos VIII al XVIII, Jesús Bleda Portero, Mariano Martín García, José María Martín Civantos, Diputación de Granada, Granada 1999.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de la Muralla (Alfacar) (2,94 km.)
- Arco de Somera (Alfacar) (3,00 km.)
- Muralla urbana de Alfacar (Alfacar) (3,00 km.)
- Torre de Deifontes (Deifontes) (6,49 km.)
- Trincheras del Peñón de la Mata (Cogollos de la Vega) (7,02 km.)
- Trincheras del Maúllo (Víznar) (7,72 km.)
- Puerta de Fajalauza (Granada) (7,96 km.)
- Muralla nazarí de Granada (Granada) (8,06 km.)
- Puerta de los Halconeros (Granada) (8,19 km.)
- Puerta de Hernán Román (Granada) (8,42 km.)
- Puerta de las Pesas (Granada) (8,43 km.)
- Muralla zirí de Granada (Granada) (8,48 km.)
- Torre de la Puerta de los Estandartes (Granada) (8,49 km.)
- Muralla urbana de Granada (Granada) (8,52 km.)
- Palacio de Daralhorra (Granada) (8,53 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez