Muralla urbana de Portilla de Ibda
Portilla/Zabalate, Álava, País Vasco
Situación
La villa amurallada de Portilla de Ibda se encuentra en el municipio del mismo nombre, provincia de Álava.
Historia
Aunque las primeras referencias documentales se remontan al año 1040, recientes excavaciones arqueológicas demuestran la ocupación de este lugar desde comienzos de la Edad del Hierro. Se han encontrado múltiples restos de época tardo-romana (siglos III al V d.C.), tales como hojas de cuchillo, piezas de molinos de mano, cerámicas, etc.
Durante la Edad Media, y especialmente a en los siglos XI y XII, el lugar adquirió mayor importancia, pues constituía un valioso enclave defensivo del reino de Navarra, ya que dominaba los caminos desde el Ebro hacia los valles de los ríos Ayuda e Inglares. La villa recibió el fuero de población de manos de los reyes de Navarra. Ibda es el antiguo nombre del río Ayuda.
En el siglo XIII pasó a formar parte del reino castellano y con el desplazamiento de su frontera hacia el este, el lugar fue perdiendo importancia paulatinamente, marchándose sus habitantes a otros emplazamientos, como la actual de Portilla, o la nueva villa de Berantevilla, que tenía mejores tierras para el cultivo gracias a su situación en el valle del Ayuda.
El conjunto constructivo de Portilla estaba formado por el castillo y la villa medieval Portilla de Ibda. Tanto la fortificación como el poblado estarían ya prácticamente despoblados en el siglo XIV, siendo ocupados posteriormente sólo en épocas de conflictos armados.
Descripción
La villa amurallada se extendía a los pies del castillo, protegida por paredones naturales y muros levantados por sus pobladores, y en ellos se abren el Portal Norte, el Portal de Oriente y el Portal de Occidente.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva. En 2016 se realizaron obras de desbrozamiento y limpieza que sacaron a la luz restos interesantes de esta villa amurallada. Se han acometido también obras de asentamiento y próximamente de restauración.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Torres y Fortificaciones en Álava, Susana Arechaga y Francisca Vives, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diciembre 2003, (Pg. 41).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Casa Fuerte de Manzanos (Manzanos)
- Torre palacio de los Montoya (Lacervilla)
- Palacio fuerte de los Sarmiento (Berganzo)
- Ermita del Santo Cristo (Labastida/Bastida)
- Arco de Toloño (Labastida/Bastida)
- Muralla urbana de Labastida (Labastida/Bastida)
- Arco de Larrazuría (Labastida/Bastida)
- Puerta Norte de Portilla Ibda
- Puerta de Occidente de Portilla Ibda
- Puerta de Oriente de Portilla Ibda
- Torre fuerte de los Ruiz del Castillo (Villalba de Rioja)
- Torreón de San Bernardo (Haro)
- Puerta de San Bernardo (Haro)
- Muralla urbana de Haro (Haro)
- Puerta de Santa Bárbara (Haro)
- Castillo de Bilibio (Haro)
- Castillo de Portilla
- Torre óptica de Quintanilla de la Ribera (Quintanilla de la Ribera)
- Torre de Lacorzana (Lacorzana)
- Castillo de Lanos (Ocio)
- Torre de los Sarmientos y los Ayalas (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Puerta de Abajo (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Puerta de Arriba (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
- Muralla urbana de Salinillas de Buradón (Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon)
CastillosNet agradece la colaboración de Arturo Barrón Sinde, Eduardo Argote Fraile

Muralla urbana de Portilla de Ibda
Aunque las primeras referencias son del 1040, las excavaciones arqueológicas demuestran que el lugar fue ocupado desde comienzos de la Edad de Hierro. En los siglos XI y XII su importancia fue mayor, pues constituía un valioso enclave defensivo del reino de Navarra. En el siglo XIII pasó al reino castellano, perdiendo importancia y despoblándose. El conjunto constructivo estaba formado por el castillo y la villa medieval Portilla de Ibda.
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Zambrana
- Localidad: Portilla/Zabalate
- Código: VI-CAS-043
- Categoría: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.