Portal Nuevo

Pamplona/Iruña, Navarra, Comunidad Foral de Navarra


Situación

El portal Nuevo o de Santa Engracia forma parte del frente de la Rochapea, en el flanco noroeste de la Muralla abaluartada de Pamplona, capital provincial y foral de Navarra.

Historia

El portal Nuevo de Santa Engracia fue construido hacia 1583 en la actual plaza de la Virgen de la O. La Puerta Nueva actual se convirtió con el tiempo en Portal Nuevo.

En el sitio de Pamplona de 1823 el portal fue destruido en un bombardeo, quedando cerrado al tránsito hasta 1826.

Entre 1906 y 1907 fue reformado con motivo del proyecto de ensanchamiento de los portales de la ciudad.

En 1950 se reemplazo el puente metálico, que sustituyó a la primitiva muralla, por el actual puente de piedra que uno los jardines de la Taconera con la plaza de la Virgen de la O. Las bóvedas que forman las dos torres del puente del portal tienen una curiosa acústica (cuadrafonía) que puede apreciarse situándose en el centro de las mismas.

En la fachada interna tenía dos escudos del conde de Fuensalida (1676-1781).

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Imagen de Portal Nuevo
Portal Nuevo / Portal de Santa Engracia