Torreón de la Cal
Melilla, Melilla, Ceuta y Melilla
Situación
El Torreón de la Cal pertenece al Primer Recinto de Melilla, ciudad autónoma española en el norte de África.
Historia
Fue construido a principios del siglo XVI como barbacana o revellín que protegiera del fuego frontal la Puerta de Mar o de la Marina.
En 1604 ya tenía la forma que presenta en la actualidad, además de una garita en un extremo.
Para aumentar la defensa y flanqueo de la boca del río de oro fue reformada para albergar una batería con varios cañones. Las obras terminaron entre 1794 y 1796 con la reforma del lienzo de muralla.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Puerta de la Marina (32 mt.)
- Capilla de Santiago (32 mt.)
- Puerta de Santiago (48 mt.)
- Foso de Santiago (63 mt.)
- Cortina de la Batería Real (80 mt.)
- Torreón de San Juan (99 mt.)
- Plaza de Armas (109 mt.)
- Fortificación del Segundo Recinto (143 mt.)
- Baluarte de San Pedro (166 mt.)
- Baluarte de San José (168 mt.)
- Foso del Hornabeque (169 mt.)
- Puerta de Santa Ana y Avanzadilla (169 mt.)
- Baluarte de la Concepción (187 mt.)
- Fortificación del Tercer Recinto (199 mt.)
- Batería de San Bernabé (201 mt.)
Torreón de la Cal
- Comunidad: Ceuta y Melilla
- Provincia: Melilla
- Municipio: Melilla
- Localidad: Melilla
- Código: ML-CAS-001-CAL
- Categoría: Torres de murallas o fortificaciones complejas