Oppidum romano de Iliturgi

Mengíbar, Jaén, Andalucía


Situación

El Oppidum romano de Iliturgi, Illiturgis o Iliturgis, se encuentra en el Cerro Maquiz, al sur del río Guadalquivir, al este de la localidad de Mengíbar, provincia de Jaén.

Historia

Tras la destrucción del asentamiento íbero, Tiberio Sempronio Graco fundó una nueva Iliturgi entre los años 181 y 179 a.C. en el Cerro Maquiz, a unos 500 metros del Cerro de la Muela. La nueva ciudad formó parte de la provincia romana de la Bética y tuvo continuidad hasta época visigoda. Durante este periodo, Iliturgi consolidó su posición como núcleo urbano romano, conectado a través de una calzada con Cástulo y Córdoba.

Se considera a Eufrasio de Iliturgi como su primer obispo cristiano. Según las fuentes, en el siglo VII, el rey visigodo Sisebuto construyó una iglesia sobre el sepulcro de Eufrasio en Iliturgi, pero durante la conquista musulmana de la península ibérica en el siglo VIII, las reliquias de Eufrasio fueron trasladadas a Galicia.

Descripción

El oppidum romano del Cerro Maquiz abarcaba unas 8 hectáreas y presentaba una planificación urbana típicamente romana. Contaba con templos, sistemas de abastecimiento de agua y elementos decorativos. Entre los hallazgos más significativos destacan las Cabezas de Maquiz, esculturas de bronce posiblemente parte de un carro ceremonial. También se han hallado monedas, puntas de flecha y otros objetos que evidencian su riqueza cultural.

Su ubicación permitía el control visual de las rutas fluviales y terrestres del entorno, y su emplazamiento estratégico continúa siendo objeto de investigaciones sobre la transición entre la época republicana y la visigoda.

Estado de conservación

El sitio ha sido objeto de expolio, pero las excavaciones han recuperado importantes restos que han aportado valiosa información sobre su evolución urbana y cultural.

Visitas

El yacimiento es accesible, aunque no cuenta con servicios de visita establecidos.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez

Imagen de Oppidum romano de Iliturgi
Oppidum romano de Iliturgi / Illiturgis / Iliturgis

Ciudad romana fundada en el siglo II a.C. tras la destrucción de la Iliturgi íbera, con restos de urbanismo y hallazgos singulares.

  • Comunidad: Andalucía
  • Provincia: Jaén
  • Municipio: Mengíbar
  • Localidad: Mengíbar
  • Código: J-CAS-207
  • Categoría: Castros y recintos fortificados de la antigüedad clásica o prehistórica.