Atalaya de Cónchar
Cónchar, Granada, Andalucía
Situación
La atalaya de Cónchar se encuentra situada en la carretera entre las localidades de Cónchar y Cozvíjar, perteneciente al término municipal de Villamena, provincia de Granada.
Al lado mismo de la carretera en el momento en que la torre se ve ya muy próxima, se inicia un sendero ascendente que lleva a ella en unos 10 ó 15 minutos andando. También se puede ir campo a través. La subida es suave y cómoda.
Historia
Torre de época nazarí que parece formar parte del sistema defensivo del Valle de Lecrín. Desde esta torre vigía se puede contactar visualmente con el castillo de Dúrcal y la torre de Marchena, además de con la atalaya de Saleres, que es la que controla el conjunto del valle.
Descripción
Se trata de una torre troncocónica de planta circular y 6,5 metros de altura que conserva parte del enfoscado exterior. Dispone de dos huecos obrados en ladrillo, uno de ellos posiblemente una puerta-ventana, y el segundo una tronera o saetera, con forma abocinada.
Materiales de construcción
Construida con mampostería.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Valle de Lecrín: Aproximación a su Patrimonio, Mª Vicenta Barbosa García y Manuel Ruiz Ruiz, Junta de Andalucía, Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, Granada.
- Poblamiento y Castillos en Granada, Antonio Malpica Cuello, Lunwerg Edt., Barcelona, 1996.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Dúrcal (Dúrcal) (2,46 km.)
- Atalaya de Saleres (Saleres) (2,76 km.)
- Torre Marchena (Dúrcal) (4,07 km.)
- Castillo de Lojuela (Murchas) (4,31 km.)
- Castillo palacio de Padul (Padul) (5,89 km.)
- Castillo de Restábal (Restábal) (6,42 km.)
- Torre del Tío Bayo (Albuñuelas) (6,71 km.)
- Castillo de Mondújar (Mondújar) (7,58 km.)
- Castillo de Chite (Chite) (8,36 km.)
- Recinto murado de Tablate (Izbor) (10,57 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez