Batería de Velarde
Puerto Real, Cádiz, Andalucía
Situación
La Batería de Velarde se encuentra en el término municipal de Puerto Real, provincia de Cádiz, situada a espaldas del actual Polígono Industrial de Tres Caminos, en el salero más avanzado y elevado de la salina de Santa Ana, a 250 m del caño de la Cruz, que lo flanquea a vanguardia, quedando protegida su retaguardia por el caño de Santa Ana anexo a la fortificación.
Historia
La Batería de Velarde, que toma su nombre de uno de los Capitanes de Artillería héroes durante el 2 de Mayo, es uno de los baluartes defensivos levantados a lo largo del siglo XVIII al lado Este del Puente Suazo, cerca de la localidad de San Fernando, pero en el extremo suroeste del término municipal de Puerto Real.
Durante la defensa ante las tropas napoleónicas (1810~1812) constituyó, junto con la Batería de Daoiz, una de las posiciones más avanzadas de la Primera Línea de Defensa.
A su derecha se encuentra la Batería de Daoiz, con la que solapaba sus fuegos, y por su izquierda la Batería de la Trinidad, que le cubría este flanco.
Se artilló con 7 piezas (6 de a doce y 1 obús de a siete pulgadas). Su guarnición estaba formada por 52 hombres, de los cuales 22 eran de Infantería y 31 pertenecían a Artillería, siendo reforzada la guarnición por 19 hombres más cuando llegaba la noche.
Descripción
Destaca el perfecto estado de conservación que presenta el polvorín de munición, debido al uso que en tiempos posteriores se le dio por parte de la industria salinera, aprovechando la solidez de sus magníficos muros y su resistente cubierta abovedada.
Estado de conservación
Actualmente de la Batería de Velarde se observa claramente su perímetro total, aunque no quedan restos visibles de sus troneras.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Búnker III de Camposoto (San Fernando)
- Enclave defensivo de Santibáñez (Cádiz)
- Batería de San Judas (San Fernando)
- Batería de Punta Cantera (San Fernando)
- Puerta de San Fernando (Arsenal de la Carraca)
- Puerta de Carlos IV (Arsenal de la Carraca)
- Arsenal de la Carraca (Arsenal de la Carraca)
- Búnker II de Camposoto (San Fernando)
- Búnker I de Camposoto (San Fernando)
- Batería de Aspíroz (San Fernando)
- Batería de Sangenís (San Fernando)
- Torre Chica (San Fernando)
- Torre de Torregorda (Cádiz)
- Reducto inglés nº 7 (San Fernando)
- Castillo de San Romualdo (San Fernando)
- Torre Alta (San Fernando)
- Batería de Daoiz
- Baluarte del Puente Zuazo (San Fernando)
- Castillo de Matagorda
- Fuerte de San Luis
- Búnker I de La Alcantarilla (San Fernando)
- Búnker de la Ardila (San Fernando)
- Batería de Santa Lucía (Arsenal de la Carraca)
- Batería de La Casería de Ossio (San Fernando)
- Baluarte de Santiago
- Baluarte de San Pedro
- Baluarte de San Pablo
- Baluarte de San Ignacio
- Baluarte de La Concepción
- Baluarte del Ángulo
- Batería de Alburquerque
- Enclave defensivo del Puente Zuazo
- Castillo de San Lorenzo del Puntal (Cádiz)
- Búnker II de La Alcantarilla (San Fernando)
- Batería de Urrutia (San Fernando)
CastillosNet agradece la colaboración de Guardia Salinera Isleña (G.S.I.),
Batería de Velarde
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Municipio: Puerto Real
- Localidad: Puerto Real
- Código: CA-CAS-133
- Categoría: Murallas y recintos defensivos abaluartados.