Puerta de la Trinidad
Badajoz, Badajoz, Extremadura
Situación
La Puerta de la Trinidad pertenece al Recinto abaluartado de Badajoz, y se encuentra situada al inicio de la Ronda del Pilar, junto al Puente de San Roque.
Historia
Fue construida en el año 1680 en el Baluarte de la Trinidad.
Descripción
Esta puerta forma un amplio paso abovedado por debajo de la muralla, que en esta zona tiene más de 10 metros de espesor. La fachada exterior es de estilo clasicista, presenta un arco de medio punto enmarcado por pilastras, y está coronada por el escudo real de los Austrias, realizado en mármol.
Estado de conservación
Actualmente se encuentra restaurada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Baluarte de la Trinidad (62 mt.)
- Revellin de San Roque (248 mt.)
- Baluarte de San Pedro (267 mt.)
- Baluarte de Santa María (337 mt.)
- Puerta de Mérida (399 mt.)
- Torre de Espantaperros (444 mt.)
- Semibaluarte de San Antonio (470 mt.)
- Torre de la Vieja (482 mt.)
- Torre del Alpéndiz (546 mt.)
- Torre Abarlongada (558 mt.)
- Puerta del Alpéndiz (561 mt.)
- Antigua Catedral de Santa María (575 mt.)
- Puerta del Capitel (620 mt.)
- Torre de la Puerta del Capitel (630 mt.)
- Fuerte del Príncipe (636 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Antonio García Candelas, Benito Ruiz Peinado

Puerta de la Trinidad
- Comunidad: Extremadura
- Provincia: Badajoz
- Municipio: Badajoz
- Localidad: Badajoz
- Código: BA-CAS-054-PTR
- Categoría: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.