Baluarte de la Trinidad
Badajoz, Badajoz, Extremadura
Situación
El Baluarte de la Trinidad se encuentra en el ángulo noreste del Recinto abaluartado de Badajoz, lugar que ocupaba anteriormente la Torre del Canto, que correspondía a la fortificación medieval, entre el Baluarte de San Pedro y el Baluarte de Santa María. Su interior está ocupado por el Parque 18 de Diciembre, y el exterior rodeado por el Parque de La Legión y la Ronda del Pilar.
Historia
Terminado en 1680 es, junto con el Semibaluarte de San Antonio, el más antiguo del sistema abaluartado. Fue muy dañado durante la Guerra de la Independencia Española, y tuvo que ser reconstruido. A comienzos del siglo XX se abrió una brecha en la parte delantera izquierda.
Descripción
No se conservan las garitas, pero sí las cañoneras y otras partes como los arcos de sustentación, las escaleras de acceso a la parte superior y restos de los cuerpos de guardia y dependencias.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Puerta de la Trinidad (62 mt.)
- Revellin de San Roque (287 mt.)
- Baluarte de Santa María (298 mt.)
- Baluarte de San Pedro (328 mt.)
- Puerta de Mérida (458 mt.)
- Torre de Espantaperros (496 mt.)
- Semibaluarte de San Antonio (529 mt.)
- Torre de la Vieja (540 mt.)
- Fuerte del Príncipe (594 mt.)
- Torre del Alpéndiz (606 mt.)
- Torre Abarlongada (608 mt.)
- Puerta del Alpéndiz (621 mt.)
- Antigua Catedral de Santa María (630 mt.)
- Baluarte de San Roque (661 mt.)
- Puerta del Capitel (670 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado

Baluarte de la Trinidad
- Comunidad: Extremadura
- Provincia: Badajoz
- Municipio: Badajoz
- Localidad: Badajoz
- Código: BA-CAS-054-BTR
- Categoría: Baluartes, revellines, glacis y otros elementos de recintos defensivos abaluartados.