Castillo de Castelló de Meià


Castillo de Castelló de Meià

Castillo de Castelló de Meià / Castell d'Ariet


Código: L-CAS-317
Comunidad: Cataluña
Provincia: Lérida/Lleida
Municipio: Vilanova de Meià
Localidad: Santa Maria de Meià
Castillo


Situación

Las ruinas del Castillo de Castelló de Meià se encuentran sobre un cerro rocoso y boscoso al suroeste de la localidad de Santa Maria de Meià y cerca de la Vall d'Ariet, perteneciente al término municipal de Vilanova de Meià, en la comarca de la Noguera de la provincia de Lérida.

Se puede llegar desde Santa Maria de Meià. Saliendo del pueblo, pasando la báscula hay un cartel a la derecha con indicaciones para Fontllonga y Figuerola de Meià. No hay que tomar este desvío, sino continuar recto, por una pista de tierra aceptable que, en unos 2 ó 3 kilómetros lleva hasta un campo de labor, desde donde ya se ven las ruinas del castillo. Andando, en no más de diez minutos, atravesamos el campo por la derecha y nos internamos monte arriba por donde se pueda o se intuya hasta alcanzar las ruinas.


Historia

El castillo es posiblemente del siglo XI, tiempo en el que el territorio era frontera con tierras de los musulmanes. La fortaleza controlaba el paso que unía los valles de Ariet y Vilanova de Meià, y buena parte de la cuenca de Meià.

La primera noticia del término de Castelló data del año 1080. El castillo perteneció a los Meià hasta que, en 1193, Guillem de Meià lo vende a los Cervera. En 1311 pasa a ser posesión de la Corona de Aragón. En 1426 Alfonso V de Aragón lo vende, junto a otros castillos de la zona como Ariet o Fabregada a la Seu de Urgell. El dominio sobre la fortaleza de la Seu de Urgell perdurará hasta la abolición de los señoríos del siglo XIX.


Descripción

La fortaleza constaba de un recinto irregular de 30 a 40 metros de largo por unos 20 de anchura máxima. Conserva los restos de una torre circular, escasos restos de estancias interiores, importantes fragmentos del perímetro y las ruinas de la iglesia castral, dedicada a San Martín.

En el lado norte se observa un importante lienzo de la muralla. Al sur hay otro muro de unos 7 metros de largo por 5 ó 6 de alto, y poco menos de 1 metro de espesor, con dos ventanas con aspilleras.

Los restos de la iglesia consisten en el arranque de la nave y el ábside circular, situado en el ángulo noreste del recinto, que aprovecha muros del perímetro y está unido a los restos del muro sur.

Los restos son predominantemente de sillarejo.


Estado de conservación

Se encuentra en estad de ruina.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Castelló de Meià en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Santa Maria de Meià en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Vilanova de Meià en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Lérida/Lleida en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Cataluña en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2023-11-07





Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià Castillo de Castelló de Meià

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.