Castillo de Ariza
Ariza, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Ariza se alza sobre una elevada cresta de roca arenisca que domina la llanura y la población del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza.
Historia
Fue construido por los árabes.
Descripción
Se trataba de una imponente construcción, considerada una de las más importantes a comienzos del siglo XV por sus dimensiones y su excepcional situación estratégica entre los reinos de Aragón y Castilla.
Estado de conservación
Actualmente solo se conservan algunos restos de su amurallamiento. En sus ruinas se han instalado diversas antenas de telecomunicaciones.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Arco de San Jorge (177 mt.)
- Muralla urbana de Ariza (177 mt.)
- Puerta de la Villa (229 mt.)
- Castillo de Monreal de Ariza (Monreal de Ariza) (5,96 km.)
- Recinto murado de Arcobriga (Monreal de Ariza) (9,38 km.)
- Castillo palacio de Cetina (Cetina) (10,44 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castillo de Ariza
Sólo quedan algunos vestigios. En sus ruinas se han instalado diversas antenas de telecomunicaciones, así como un monumento al Sagrado Corazón.