Castillo de Romanos
Romanos, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Romanos se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. En su interior se encuentra la iglesia de San Pedro Apóstol. El castillo data del siglo XIV.
Historia
Romanos fue un pueblo importante en la época de la reconquista, durante la Guerra de los dos Pedros.
Descripción
Se conservan restos del recinto del castillo, dentro del cual se encuentra la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. La torre de la iglesia pertenecía al castillo. Se trata de una torre de gótico mudéjar de planta cuadrada, una torre puerta y de vigía que se cree construida hacia el 1400. Similar a las de Longares, San Miguel de los Navarros, Herrera de los Navarros, Alfajarín o Quinto. Esta esbelta torre forma parte del catálogo de 156 monumentos que el Gobierno de Aragón presentó a la Unesco para la Declaración del arte mudéjar aragonés como Patrimonio de la Humanidad. Este reconocimiento fue otorgado por la Unesco en su reunión de 2001 celebrada en Helsinki.
Estado de conservación
Sólo quedan algunos vestigios.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (P. 517).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de la Iglesia de Santiago (Cucalón)
- Torre de la Iglesia de la Asunción (Ferreruela de Huerva)
- Castillo de Villarreal de Huerva (Villarreal de Huerva)
- Castillo de Anento (Anento)
- Casa fuerte de Villareal de Huerva (Villarreal de Huerva)
- Torreón de San Cristóbal (Anento)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez