Muralla urbana de Tarazona
Tarazona, Zaragoza, Aragón
Situación
La Muralla urbana de Tarazona se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Historia
La muralla urbana de Tarazona fue levantada en época medieval y reformada y restaurada posteriormente en numerosas ocasiones.
Descripción
Tarazona dispuso desde la Edad Media de un completo sistema defensivo con muros en cada uno de los barrios y una muralla exterior que incluía el casco urbano y zonas sin edificar.
En la actualidad solo quedan restos en el barrio del Cinto, muy próximos al convento de la Concepción. Los lienzos de muro y varios torreones son visibles en la cuesta de la Alfara, calle Mayor, plazas del Puerto y la Laguna.
Las dos torres que quedan son el torreón del Rey, de plata rectangular, y El Cubo, de planta semicircular y coronado con almenas.
En el lienzo del muro se abre la puerta de la Ferrería, una puerta de pequeñas dimensiones y realizada en ladrillo y arco de medio punto.
En otros sectores los restos de muros sirven de fundamento a las viviendas, como ocurre en la plaza de Carmen Viejo y en la calle Cuarteles.
Materiales de construcción
La base de todo el conjunto es de buena sillería continuándose en altura mediante mampostería.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de La Zuda
- Castillo de Torrellas (Torrellas)
- Castillo de Litago (Litago)
- Castillo de Vera de Moncayo (Vera de Moncayo)
- Castillo de Vierlas (Vierlas)
- Castillo de Malón (Malón)
- Castillo palacio de los López de Lapuente (Lituénigo)
- Castillo de Novallas (Novallas)
- Castillo de Santa Cruz de Moncayo (Santa Cruz de Moncayo)
- Castillo de Los Fayos (Fayos (Los))
- Castillo de Grisel (Grisel)
- Atalaya de Los Fayos (Fayos (Los))
- Castillo de Samangos (Grisel)
- Torre del Castilluelo (Litago)
- Torre La Mano del Moro (Litago)
- Monasterio de Nuestra Señora de Veruela (Veruela)
- Torre de Tórtoles (Tórtoles)
- Puerta del Pozo
- Arco junto a la Torre del Rey
- Torre del Rey
- Arco de la Traición
- Puerta de la Zuda
- Puerta de la Ferrería
- Puerta de San Ginés
- Puerta del Barrio Nuevo
- Arco de la Calle del Conde
- Arco de Santa Ana
- Arco de la Cadena
- Puerta del Conde
- Torre de El Cubo
- Torre de Samanes (Cunchillos)
- Castillo de Trasmoz (Trasmoz)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Martín Estévez Alonso, Miguel Ángel Cebrián Martínez