Castillo de Quesa
Quesa, Valencia/València, Comunidad Valenciana
Situación
El Castillo de Quesa se alza sobre un cerro próximo a la localidad del mismo nombre, en la comarca de La Canal de Navarrés de la provincia de Valencia.
Historia
La antigua alquería musulmana de Queixen (Quesa) fue conquistada por Jaime I y donada en 1250 a un caballero llamado Drago, según consta en el Llibre del Repartiment.
El castillo quedó abandonado en los primeros tiempos de la Reconquista.
El decreto de expulsión de los moriscos provocó la revuelta de los mismos, que resistieron violentamente en las ruinas del castillo y en las numerosas cuevas de la partida de Los Arroces.
Descripción
El castillo es de dimensiones muy reducidas, y actualmente son muy pocos y dispersos los restos que quedan, destacando escasos lienzos de murallas, los basamentos de su torreón y vestigios de un aljibe.
Estado de conservación
Se encuentra en stado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
Castillo de Quesa
- Comunidad: Comunidad Valenciana
- Provincia: Valencia/València
- Municipio: Quesa
- Localidad: Quesa
- Código: V-CAS-095
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.