Castillo de Villalba
Cebolla, Toledo, Castilla - La Mancha
Situación
El Castillo de Villalba se encuentra a las afueras de la localidad de Cebolla, al norte de la provincia de Toledo.
Se puede llegar a él saliendo de Cebolla por la carretera CM-4000 en dirección a la localidad de El Carpio de Tajo. A unos 4 kilómetros de Cebolla ya se divisa el castillo a la izquierda de la carretera, y para llegar a la misma base de sus muros hay tomar, en el primer cruce, la carretera CM-4015 en dirección a las localidades Erustes y Domingo Pérez, donde, al poco sale un camino a la izquierda que conduce a la parte posterior del castillo.
Historia
El castillo de Villalba fue construido por los musulmanes, probablemente entre los siglos XI y XII, sobre los restos de una fortaleza romana erigida para controlar y defender el paso de la calzada romana que unía Toletum (Toledo) con Emerita Augusta (Mérida) por la orilla izquierda del río Tajo.
En la Edad Media pasó a formar parte de la Orden del Temple, dependiendo de Montalbán, y fue rehabilitado. Perteneció después a los López de Ayala (Condes de Fuensalida), a los Condes de Oropesa, a los Duques de Frías y, por último, a los Condes de Deleitosa, los actuales dueños del castillo.
Descripción
El castillo de Villalba corresponde a una construcción medieval con restos romanos. El avanzado estado de deterioro del castillo no permite ver muchos detalles, tan sólo su estructura, que contiene obras que van desde el siglo XI al XII.
Su planta es de forma casi rectangular, y tenía una barrera exterior de la que pueden verse algunos restos en uno de sus lados. No tiene torre del homenaje pero sí torres rectangulares en cada una de sus cuatro esquinas, de las que hoy día sólo se mantiene en pie la de la esquina izquierda de la fachada principal. También tiene torres rectangulares en el centro de tres de sus lados. En la fachada principal se encuentra la puerta de acceso, con arcos de medio punto, que está protegida por sendas torres cuadradas situadas a ambos lados de la misma. Carece de matacanes, voladizos o fosos, y su interior se encuentra totalmente destruido.
Materiales de construcción
Sus muros fueron construidos con cantos rodados unidos mediante una fuerte argamasa de cal.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina avanzada.
Propiedad y uso
Es de propiedad particular, de los condes de Deleitosa.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 801).
- Castillos y fortalezas de Castilla-La Mancha, Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2002.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, José Luis Zarrabeitia Aguirre, Luis Carlos Gargallo Martínez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castillo de Villalba
- Comunidad: Castilla - La Mancha
- Provincia: Toledo
- Municipio: Cebolla
- Localidad: Cebolla
- Código: TO-CAS-032
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.