Alcázar de Abderramán III
Talavera de la Reina, Toledo, Castilla - La Mancha
Situación
El alcázar de Abderramán III se encuentra junto al río Tajo, en la localidad de Talavera de la Reina, provincia de Toledo.
Historia
Según una leyenda, el fundador de Talavera fue Brigo, hijo de Tubal y nieto del Noé bíblico. Según esta leyenda, Brigo fue rey de ciertos territorios de la península a los que puso su nombre, siendo Talabera uno de ellos, a la que dio el nombre de Caesarobriga.
El historiador romano Tito Livio relata la batalla ocurrida en el año 181 a.C. en Aebura, primer nombre de Talavera, entre romanos y carpetanos. En los siglos III y IV, durante la dominación romana, Caesarobriga (Talavera) fue una ciudad agrícola y ganadera en la que se rendía culto a la diosa romana del trigo, Ceres, con presencia de Villas romanas como la de Saucedo en Talavera La Nueva y del primer ceramista talaverano conocido, Calvinus, que producía vasos decorados de figuras o marcas hispánicas.
De la Talavera visigoda, Élbora o Ébora, destacan el regalo que Liuva II hizo a Talavera de una imagen de la Virgen del Prado en el año 602, así como que la fiesta en honor de la diosa Ceres, las populares y ancestrales Mondas, se cristianizaran y el cortejo se encaminara desde entonces hasta nuestros días en alabanza a la Virgen del Prado. La Fiesta de las Mondas, declarada de interés turístico, tiene lugar cada año durante la semana de Pascua, con estas fiestas los talaveranos celebran las cosechas del año en esta comarca agrícola y ganadera, cruzada por cañadas.
Con la dominación musulmana, desde el verano del año 713 hasta la conquista cristiana por Alfonso VI en 1083, Talavera (Talabayra) conoció momentos de gran esplendor, representados por la construcción del primero de los tres recintos amurallados que tuvo a lo largo de su historia, y de su alcázar, construidos ambos en su mayor parte en el siglo X, y mejorados en los siglos XIII y XIV una vez reconquistada la ciudad.
Los otros dos recintos fueron construidos en el siglo XII, uno para proteger un nuevo arrabal, habitado por repobladores cristianos de variada procedencia, que tomaron la ciudad en 1083 liderados por Alfonso VI, y el otro para proteger un arrabal de origen más antiguo.
El alcázar fue construido en el siglo X sobre restos romanos, y reformado posteriormente en el siglo XI. Fue también palacio de doña María de Portugal, que al contraer matrimonio con don Alfonso XI en 1328, recibió del monarca el dominio de la ciudad que desde entonces pasa a denominarse Talavera de la Reina. Es en 1369 cuando Talavera pasará a pertenecer al Arzobispado de Toledo, Enrique II dio Talavera al Arzobispo Gómez Manrique a cambio de la villa de Alcázar
Estado de conservación
Casi desaparecido. Sólo quedan algunos vestigios.
Propiedad y uso
Es propiedad del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, y se destina a uso turístico.
Visitas
Es de acceso libre. Más información en la Oficina de Turismo, situada en Ronda del Cañillo, teléfono 925 826 322.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pgs. 838-839.
- Castillos y fortalezas de Castilla-La Mancha, Antonio Herrera Casado, Ediciones AACHE, Guadalajara, 2002.
Fortificaciones próximas
- Segundo Recinto amurallado de Talavera de la Reina (33 mt.)
- Puerta de Sevilla (45 mt.)
- Puerta de las Pescaderías (150 mt.)
- Torre del Polvorín (211 mt.)
- Muralla urbana de Talavera de la Reina (260 mt.)
- Puerta de las Cebollas (591 mt.)
- Torre de Zamora (709 mt.)
- Primer Recinto amurallado de Talavera de la Reina (760 mt.)
- Puerta de Mérida (777 mt.)
- Torreón de la Plaza de San Miguel (872 mt.)
- Puerta de San Pedro (895 mt.)
- Tercer Recinto amurallado de Talavera de la Reina (1,27 km.)
- Búnker IV de Talavera de la Reina (5,89 km.)
- Búnker I de Talavera de la Reina (7,17 km.)
- Búnkers de Talavera de la Reina (7,19 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Alcázar de Abderramán III / Alcázar de Talavera de la Reina
- Comunidad: Castilla - La Mancha
- Provincia: Toledo
- Municipio: Talavera de la Reina
- Localidad: Talavera de la Reina
- Código: TO-CAS-030
- Categoría: Alcazabas, alcázares y conjuntos islámicos con funciones defensivas y residenciales.