Castillo de Báguena
Báguena, Teruel, Aragón
Situación
El Castillo de Báguena se alza sobre un pequeño montículo próximo a la localidad del mismo nombre, en la provincia de Teruel.
Historia
Sobre los restos de un asentamiento íbero levantaron los musulmanes el castillo de Báguena, que tras la reconquista pasaría a manos de la Orden del Temple, y a partir de ese momento fue surgiendo el pueblo. Entre 1336 y 1344 Pedro IV el Ceremonioso ordenó la reparación de la fortaleza.
El hecho histórico más importante sucedido en este castillo fue el acontecido en 1363, cuando su alcaide, Miguel de Bernabé, rehusó el ofrecimiento de rendición concedido por el rey castellano Pedro I, prefiriendo morir quemado antes que rendir la plaza. Su cuerpo fue encontrado calcinado, pero con un brazo incorrupto sosteniendo las llaves de la fortaleza.
Descripción
El castillo ha sufrido numerosas modificaciones a lo largo de su historia, siendo en su mayoría del siglo XIV los restos que han llegado hasta nuestros días. Tan solo quedan dos torres de diferentes épocas, restos de algunos lienzos de la muralla, parte del aljibe, y restos de lo que sería un cobertizo para la guardia.
La torre mejor conservada es gótica, su planta es cuadrada, de unos 8 metros de lado, y cuenta con un acceso con arco apuntado. A unos 20 metros de la primera se encuentra la segunda torre, de la que apenas queda más que la base, también de planta cuadrada pero de menor tamaño.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina, aunque se han realizado obras de restauración y consolidación, sobre todo de la torre más entera.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Los castillos turolenses, Cristóbal Guitart Aparicio, Instituto de Estudios Turolenses, 1999.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de la Iglesia de la Asunción (Castejón de Tornos)
- Castillo de Anento (Anento)
- Torreón de San Cristóbal (Anento)
- Puerta de Valencia (Daroca)
- Torre del Palo (Daroca)
- Torre de la Sisa (Daroca)
- Torre del Jaque (Daroca)
- Torreón de los Huevos (Daroca)
- Torre de San Valero (Daroca)
- Muralla urbana de Daroca (Daroca)
- Torre del Águila (Daroca)
- Puerta Alta (Daroca)
- Puerta del Arrabal (Daroca)
- Puerta Baja (Daroca)
- Torre de las Cinco Esquinas (Daroca)
- Torreón del Caballero de la Espuela (Daroca)
- Castillo de San Jorge (Daroca)
- Castillo de San Cristóbal (Daroca)
- Castillo de Burbáguena (Burbáguena)
- Castillo Mayor (Daroca)
CastillosNet agradece la colaboración de Domingo García Martín, Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez