Castillo de Pozondón
Pozondón, Teruel, Aragón
Situación
Las ruinas del Castillo de Pozondón se alzan sobre una plataforma rocosa en un agreste y solitario paraje conocido con el nombre de Los Ares, a unos 4 kilómetros de la localidad de Pozondón, en la comarca de la Sierra de Albarracín de la provincia de Teruel.
Se puede llegar desde Pozondón por la carretera que sale hacia Santa Eulalia. A un kilómetro de Pozondón hay una pista a la izquierda (está indicado) en aceptables condiciones que conduce hasta las proximidades de las ruinas en unos 3 kilómetros. El último tramo hay que realizarlo a pie.
Historia
Se trata de una fortaleza construida en el siglo XII de la que apenas hay referencias históricas.
Descripción
La fortificación es de planta irregular de unos 50 por 30 metros y se organiza en dos recintos escalonados topográficamente. Quedan restos de muros perimetrales, algunos con aspilleras. Destaca en el recinto superior una torre circular de considerable altura y partida en dos, conocida como El Buco.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Casa fuerte de Peracense (Peracense)
- Castillo de Ródenas (Ródenas)
- Poblado ibérico del Puntal del Tío Garrillas
- Torre de San Ginés (Almohaja)
- Castillo de Almohaja (Almohaja)
- Torres de Ródenas (Ródenas)
- Iglesia fortificada de Santa Catalina
- Castillo de Peracense (Peracense)
CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, Guillermo Kumerz, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez