Castillo de Ascó
Ascó, Tarragona, Cataluña
Situación
El Castillo Ascó se levanta en un lugar privilegiado, un cerro desde el que dominaba todo el valle del Ebro, así como la localidad de Ascó, provincia de Tarragona.
Historia
Se remonta a época romana. Reedificado en época árabe, aparece documentado en 1148, cuando los Condes de Barcelona lo reconquistan y ceden a Armengol d'Urgell.
En 1210 el rey Pedro otorgó a los Templarios la villa y el castillo de Ascó por una quinta parte de de los castillos de Castiellfabib, Serrella y Ademuz.
Fue destruido dirante la guerras de los Segadors, a mediados del siglo XVII, y las de Successió y Carlinas acabaron prácticamente con lo que quedaba de sus muros.
Actualmente en el lugar que ocupó se construyó una torre de telégrafo óptico y permanecen algunos grupos de piedras pertenecientes a los muros.
Descripción
Sólo queda parte de una torre árabe, reconstruida durante la guerra carlista, y una garita, parte de una torre gótica de construcción arquitectónica inmejorable.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre óptica de Ascó (42 mt.)
- Muralla urbana de Ascó (187 mt.)
- Torre Martinet (187 mt.)
- Castillo de Flix (Flix) (6,58 km.)
- Portal de ca Mosset (Fatarella (La)) (10,42 km.)
- Muralla urbana de la Fatarella (Fatarella (La)) (10,42 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Oriol Miró Serra