Fuerte de San Enrique
Hondarribia, Guipúzcoa, País Vasco
Situación
Los restos del Fuerte o Castillo de San Enrique se encuentran en una de las crestas del Jaizkibel, junto al mirador del mismo nombre y de un repetidor, entre las torres III y IV del Jaizkibel, en el término municipal de Hondarribia, provincia de Guipúzcoa.
Historia
Fue construido en el siglo XVI (Edad Moderna). Desde su posición domina gran parte de la comarca.
Descripción
De estilo rural, su planta es prácticamente rectangular. De sus muros mampostería sólo se conserva el arranque, aunque pueden distinguirse claramente algunas troneras. En varios puntos se disponen cubos semicirculares que avanzan respecto al muro.
En el interior del recinto no quedan restos de instalaciónes. En él se ha emplazado un vértice geodésico.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
Es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de Txangaxi (Lezo) (1,42 km.)
- Torre de Santa Bárbara (1,95 km.)
- Torre de Bigarren (Lezo) (2,96 km.)
- Torre Erramuzko (3,42 km.)
- Castillo de Beloaga (Altzibar) (3,77 km.)
- Torre de Lehenbiziko (Lezo) (4,61 km.)
- Búnkers de Guadalupe (4,70 km.)
- Búnker III de Guadalupe (4,70 km.)
- Búnker I de Guadalupe (4,70 km.)
- Búnker II de Guadalupe (4,72 km.)
- Batería auxiliar del Calvario (4,90 km.)
- Fuerte de Guadalupe (5,10 km.)
- Torre de Elatzeta (Irun) (5,23 km.)
- Casa Torrekoa (Errenteria) (5,97 km.)
- Casa Morrontxo (Errenteria) (5,99 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Martín Estévez Alonso

Fuerte de San Enrique / Castillo de San Enrique
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Guipúzcoa
- Municipio: Hondarribia
- Localidad: Hondarribia
- Código: SS-CAS-041
- Categoría: Fuerte abaluartado, costero, fusilero