Puerta de San Nicolás
Hondarribia, Guipúzcoa, País Vasco
Situación
La Puerta de San Nicolás se encuentra en la calle Uria Alesia de la localidad de Hondarribia, provincia de Guipúzcoa. Formaba parte de la Muralla urbana de Hondarribia.
Historia
Fue construida en el siglo XVI (Edad Moderna) y es una de las entradas más antiguas a la ciudad.
Descripción
Se trata de una puerta de estilo renacentista y estructura muy sencilla construida en sillería. En el exterior está formada por un arco rebajado, mientras que en el interior aparece un dintel sostenido por pilastras decoradas con almohadillado.
Estado de conservación
Se encuentra muy deteriorada.
Visitas
Es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Ciudadela de Hondarribia (31 mt.)
- Puerta vieja de San Nicolás (42 mt.)
- Baluarte de San Nicolás (54 mt.)
- Puente de San Nicolás (101 mt.)
- Revellín de San Nicolás (103 mt.)
- Baluarte de la Reina (168 mt.)
- Castillo de Carlos V (251 mt.)
- Puerta de Santa María (326 mt.)
- Fuerte de Guadalupe (2,84 km.)
- Castillo de San Telmo (2,90 km.)
- Batería auxiliar del Calvario (2,95 km.)
- Búnker III de Guadalupe (3,00 km.)
- Búnker II de Guadalupe (3,02 km.)
- Búnkers de Guadalupe (3,05 km.)
- Fuerte del Parque (Irun) (3,05 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Puerta de San Nicolás
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Guipúzcoa
- Municipio: Hondarribia
- Localidad: Hondarribia
- Dirección: Calle Uria Alesia
- Código: SS-CAS-013-NIC
- Categoría: Puertas y arcos de murallas o fortificaciones complejas