Baluarte de la Victoria
Pamplona/Iruña, Navarra, Comunidad Foral de Navarra
Situación
El baluarte de la Victoria se encuentra en posición norte-noroeste de la ciudadela de Felipe II, en la ciudad de Pamplona, capital provincial y foral de Navarra.
Historia
El baluarte de la Victoria forma parte de la construcción original de la ciudadela de Felipe II, realizada a partir de 1571, ciudadela pentagonal proyectada por Giacomo Palearo, el Fratín, e inspirada en la ciudadela de Amberes, ideada por Paciotto de Urbino.
En 1889 parte de la ciudadela fue sacrificada para permitir el primer ensanche de Pamplona, derribándose casi por completo el baluarte de la Victoria y el baluarte de San Antón (los primeros que se levantaron en el siglo XVI) y la Luneta de Santa Teresa, y cegándose los fosos que la separaban de la ciudad.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Fortificaciones próximas
- Pabellón de Mixtos de la ciudadela de Felipe II (80 mt.)
- Horno de la ciudadela de Felipe II (88 mt.)
- Revellín de Santa Ana (145 mt.)
- Cuerpo de Guardia de la ciudadela de Felipe II (150 mt.)
- Puerta principal de la ciudadela (154 mt.)
- Ciudadela de Felipe II (165 mt.)
- Baluarte de Santiago (220 mt.)
- Puerta del Socorro (232 mt.)
- Polvorín de la ciudadela de Felipe II (235 mt.)
- Sala de Armas de la ciudadela de Felipe II (254 mt.)
- Baluarte de San Antón (287 mt.)
- Portal de la Taconera (301 mt.)
- Revellín de Santa Isabel (310 mt.)
- Baluarte de Santa María (310 mt.)
- Portal de San Nicolás (334 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Baluarte de la Victoria
- Comunidad: Comunidad Foral de Navarra
- Provincia: Navarra
- Municipio: Pamplona/Iruña
- Localidad: Pamplona/Iruña
- Código: NA-CAS-050-VIC
- Categoría: Baluartes, revellines, glacis y otros elementos de recintos defensivos abaluartados.