Fuerte de San Miguel
Melilla, Melilla, Ceuta y Melilla
Situación
El Fuerte de San Miguel se encuentra en la ciudad de Melilla, ciudad autónoma española en el norte de África.
Historia
El Fuerte de San Miguel fue construido en 1707 y reconstruido en 1733. En 1914 estaba rodeado por innumerables barracas como consecuencia de la expansión de la ciudad de Melilla, comenzando su desmantelamiento para dejar espacio a calles y viviendas. En la actualidad se encuentra casi desaparecido y su emplazamiento ocupado por viviendas.
El fuerte era de planta cuadrada y contaba con gran capacidad para cañoneras y explanadas de morteros. Su interior estaba provisto de bóvedas capaces de resistir el fuego artillero. Sus defensas eran frontales y, para flanquear el foso, se desarrollaron galerías atroneradas en su contraescarpa.
El Fuerte de San Miguel se comunicaba con la ciudad por un acceso subterráneo y por un camino cubierto. Cerca de él se levantó una torre de planta circular llamada Santa Bárbara.
Según las crónicas fue utilizado como taller de carga de cartuchos y almacén de pólvora, lo que provocó el descontento y temor de los vecinos, que en 1911 se llevaron un buen susto con un incendio.
Descripción
Hoy día apenas quedan restos el fuerte tras su práctica demolición en 1940. En la actualidad podemos encontrar una torre semicircular con garita que defendía la salida al campo exterior por el llano. Recibe el nombre de Rastrillo de Espadas, por tener una puerta con rastrillo.
También queda un muro aspillerado junto al Rastrillo de Espadas, en lo que fue la contraescarpa del Foso de San Miguel. Data de 1733 y fue obra del ingeniero Juan Martín Zermeño.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Fuerte de María Cristina
- Fuerte de La Purísima Concepción
- Fortín de Reina Regente
- Fuerte de San Carlos
- Fuerte de los Camellos
- Fuerte de Rostrogordo
- Torreón de las Pelotas
- Cortina de la Batería Real
- Fortificación del Segundo Recinto
- Plaza de Armas
- Foso del Hornabeque
- Baluarte de San José
- Baluarte de San Pedro
- Fortificación del Tercer Recinto
- Batería de San Bernabé
- Foso de los Carneros
- Baluarte de San Fernando
- Baluarte de las Cinco Palabras
- Fortificación del Cuarto Recinto
- Fuerte de Victoria Chica
- Fuerte de Victoria Grande
- Fuerte del Rosario
- Puerta de la Marina
- Puerta de Santiago
- Foso de Santiago
- Torreón de San Juan
- Torreón de la Cal
- Capilla de Santiago
- Baluarte de la Concepción
- Torreón del Bonete
- Torreón de las Cabras
- Fortificación del Primer Recinto
- Puerta de Santa Ana y Avanzadilla
Fuerte de San Miguel
- Comunidad: Ceuta y Melilla
- Provincia: Melilla
- Municipio: Melilla
- Localidad: Melilla
- Código: ML-CAS-012
- Categoría: Fuerte abaluartado, costero, fusilero