Muralla urbana de Alcaudete
Alcaudete, Jaén, Andalucía
Situación
La Muralla urbana de Alcaudete se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Jaén.
Descripción
Las murallas que rodeaban y protegían la población fueron construidas en época islámica, con tapial de tierra sobre un pequeño basamento de mampostería. Los lienzos estaban defendidos por torres de planta cuadrada construidos con idéntico material. Se desconoce si a nivel del adarve habría alguna estancia o nivel de hábitat donde se cobijasen los centinelas, o estaban si coronadas por niveles de terrazas.
Tras la conquista cristiana, los que hubieran sufrido mayor destrucción en el asalto a la villa o se encontraran en peor estado de conservación, fueron reforzados a través de revestimientos realizados con muros de mampostería irregular enripiada, que en la mayoría de los casos se montan sobre los tapiales, alcanzando las defensas mayor altura. Para la defensa de los paramentos se construyeron torres de nueva planta y se reforzaron las de tapial.
Al núcleo urbano se accedía a través de varias puertas, de las que han podido ser localizadas dos: la de Puerta de La Villa y la Puerta de Santa Ana. Estaban protegidas o flanqueadas por torres, o situadas en un quiebro de la muralla, lo que facilitaba su defensa y el control de los visitantes.
Estado de conservación
Se conservan restos de la muralla en los alrededores del castillo y en varias calles del casco urbano de la localidad, así como el Arco de la Villa, una de las entradas al recinto amurallado, adosado al edificio del Ayuntamiento.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Alcaudete (164 mt.)
- Arco de la Villa (233 mt.)
- Torre de Caniles (5,28 km.)
- Torre del Moro (5,35 km.)
- Torre de la Harina (8,20 km.)
- Castillo de Víboras (Casillas (Las)) (9,03 km.)
- Torre de los Ajos (10,20 km.)
- Muralla de Cabeza Baja de Encina Hermosa (Castillo de Locubín) (10,42 km.)
- Torre del Morchón (Campo Nubes) (10,59 km.)
- Torre de Ventas del Carrizal (Ventas del Carrizal) (10,91 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez