Puerta de la Noguera
Jaén, Jaén, Andalucía
Situación
La Puerta de la Noguera se encuentra en la confluencia de las actuales calles Manuel Jontoya y Francisco Coello y pertenece a la Muralla urbana de Jaén, en la capital provincial de Jaén.
Historia
A pesar de sus pequeñas dimensiones (era un portillo), era una puerta principal, ya que por ella se bajaba hacia el viejo camino hacia Granada. Fue demolida en 1873, reconstruida en 1972 por el arquitecto Luis Berges y destruida de nuevo para dar paso al tráfico rodado.
Descripción
La Puerta de la Noguera era un portillo que pertenecía al segundo recinto de la Muralla urbana de Jaén. Junto a ella se alzaba un torreón para protegerla.
En ella se encuentra la Hornacina de la Puerta Noguera, que, cerrada con reja de hierro forjado y cristal, guarda una cruz de madera con faldilla.
Estado de conservación
Tras su destrucción, hoy día solo queda visible de esta puerta uno de sus lados y los arranques de los arcos.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torreón del Conde de Torralba (381 mt.)
- Arco de San Lorenzo (448 mt.)
- Puerta del Ángel (605 mt.)
- Refugio antiaéreo de Plaza de Santiago (609 mt.)
- Puerta de Baeza (832 mt.)
- Castillo de Santa Catalina (1,25 km.)
- Puerta Nueva (1,35 km.)
- Muralla urbana de Jaén (1,46 km.)
- Puerta del Castillo (1,48 km.)
- Muralla íbera de Marroquíes Bajos (2,28 km.)
- Castillejo de Zumel (2,61 km.)
- Torre de los Vadillos (Jabalcuz) (2,81 km.)
- Torre de Pedro Codes (3,62 km.)
- Torre Bermeja (3,76 km.)
- Poblado de Puente Tablas (Puente Tablas) (7,02 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez