Torre Mocha
Peal de Becerro, Jaén, Andalucía
Situación
La torre Mocha se encuentra en la localidad de Peal de Becerro, provincia de Jaén. Este municipio tiene su territorio dividido, situándose el enclave principal al oeste comarcal y en terrenos de campiña olivarera, y el enclave secundario al este de la comarca y en plena zona montañosa, incluida en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Historia
Peal de Becerro no aparece mencionado en las crónicas musulmanas medievales, por lo que en este periodo no debió ser más una pequeña población dependiente del centro fortificado de Toya.
La primera mención al castillo de Toya fue realizada por el geógrafo árabe al-Idrisi, nombrándola como Hisn Tuya, que dependía de Cazorla. Según las crónicas cristianas, en el año 1224 fue arrasado por Fernando III el Santo. El 20 de enero de 1231 este mismo rey otorgó al arzobispo de Toledo las tierras de Quesada y Toya. El prelado conquistó Toya antes de abril de ese año, y la incorporó al Adelantamiento de Cazorla. Después de 1310 pasó a la jurisdicción de Úbeda.
Tras la conquista castellana fue cuando Peal tomó entidad como núcleo de población. Los castellanos reforzaron sus defensas y levantaron las torres, conocidas en la actualidad como Mocha y del Reloj.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre del Reloj (56 mt.)
- Castillo de Toya (Toya) (5,74 km.)
- Muralla urbana de Quesada (Quesada) (9,87 km.)
- Torreón de Nubla (Iruela (La)) (10,63 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Torre Mocha
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Jaén
- Municipio: Peal de Becerro
- Localidad: Peal de Becerro
- Código: J-CAS-073
- Categoría: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.