Muralla urbana de Graus
Graus, Huesca, Aragón
Situación
La Muralla urbana de Graus se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la comarca de la Ribagorza de la provincia de Huesca.
Historia
Graus fue villa fortificada en el medievo. Contaba con muralla y castillo de origen musulmán del que quedan algunos restos.
Los primeros muros de la localidad datarían del siglo XII si bien, posteriormente, se ampliarían con un nuevo recinto amurallado en el siglo XIV. El aumento demográfico y económico de la localidad sería el detonante de este crecimiento urbanístico.
Siglos más tarde se derribarían las murallas al no necesitarse un recinto defensivo, pero se mantendrían algunas de las 11 puertas de las que, según estudios recientes, dispuso Graus. Tres de esos portales de entrada se conservan en la actualidad.
Descripción
Entre sus restos destacan tres accesos. El Portal de Chinchín, que recibe el nombre de uno de sus antiguos moradores, también es conocido como Puerta de Barbastro, ya que es la salida natural hacia esa localidad. A pesar de que se desconoce su aspecto anterior, parece ser que fue reedificada en 1589, tal y como aparece en la hornacina exterior. Junto a ella está el antiguo escudo de Graus, en el que todavía pueden distinguirse la mitra y el báculo, símbolos del Monasterio de San Victorián, al formar parte Graus de su dominio.
Los otros dos portales son más sencillos y están formados por arcos de medio punto. Se trata del Portal de Linés o puerta de Benasque y del Portal del Barón, que también toman el nombre de las casas bajo las que se sitúan.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Casa El Farrero (Torres del Obispo)
- Castillo de Benavente de Aragón (Benavente de Aragón)
- Castillo de la Peña
- Portal del Barón
- Portal de Chinchín
- Portal de Linés
- Castillo de Muñones (Puebla de Castro (La))
- Torre de casa Girón (Puebla de Fantova (La))
- Torre de casa Pariz (Puebla de Fantova (La))
- Arco de Santa Ana (Puebla de Fantova (La))
- Muralla urbana de La Puebla de Fantova (Puebla de Fantova (La))
- castillo de El Mon (Perarrúa)
- Castillo de Pano (Pano)
- Castillo de La Puebla de Castro (Puebla de Castro (La))
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez