Torre del Cañaveral
Torres Cabrera, Córdoba, Andalucía
Situación
La Torre del Cañaveral se encuentra en la campiña cordobesa, muy cerca del Cortijo de las Pilas, a unos 7 kilómetros al noroeste de la aldea de Santa Cruz, en el término municipal de Córdoba, capital provincial, cerca de la carretera de Córdoba a Granada.
Historia
La torre del Cañaveral, de origen islámico, es una de las muchas torres vigías que se encontraban esparcidas por la sierra y la campiña cordobesas. Enlaza visualmente con el castillo de Torres Cabrera, y se encuentra muy cercano a la torre de la Morena, antiguo barrio de Fernán Núñez que se despobló hace algunos siglos, quedando hoy sólo la torre defensiva.
Descripción
Se trata de una torre de planta rectangular de 5,5 por 6,1 metros de lados, y muros de 1,3 metros de grosor. Presenta elementos arquitectónicos más propios de un fin decorativo que defensivo.
Materiales de construcción
Está construida con aparejo de sillarejo calcarenoso enlucido por el interior y con una capa no muy gruesa de cemento de cal en el exterior.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Guía arqueológica de Córdoba, VV.AA., Plurabelle, Córdoba, 2003.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

Torre del Cañaveral
Torre vigía de origen musulmán situada en la campiña cordobesa, de planta rectangular y fábrica de mampostería, más parecida a las torres vigía de la sierra cordobesa que a las de la campiña.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Municipio: Córdoba
- Localidad: Torres Cabrera
- Código: CO-CAS-093
- Categoría: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.