Torre de Berberana
Berberana, Burgos, Castilla y León
Situación
La Torre de Berberana se encuentra junto al río Omecillo, a las afueras de la localidad de Berberana, en la provincia de Burgos.
Historia
La Torre de Berberana fue construida en el siglo XV por la familia Sánchez de Velasco, quienes también fundaron el Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar. Posteriormente, pasó a manos de los Condes de Berberana.
A lo largo de los siglos ha experimentado múltiples transformaciones y usos, aunque su función principal fue defensiva. Su emplazamiento junto al río Omecillo le otorgaba una posición estratégica en la zona.
Con el paso del tiempo, el edificio cayó en desuso y sufrió un progresivo abandono. Actualmente, se encuentra en estado de ruina, y aunque mantiene en pie su estructura gracias a la solidez de sus muros, su interior está muy deteriorado. La propiedad privada de la torre ha impedido su restauración, a pesar del interés de los vecinos por su conservación.
Descripción
El edificio presenta una planta cuadrada con cuatro alturas y está construido con una combinación de sillería y mampostería. Sus muros, compuestos por lajas de piedra, alcanzan un grosor de dos metros en la base, lo que ha favorecido su resistencia a lo largo del tiempo.
Cuenta con una entrada elevada, a la que originalmente se accedía mediante un patín hoy desaparecido. Sus elementos arquitectónicos incluyen una puerta y ventanas con arcos apuntados, así como diversas aspilleras. Algunas de las ventanas son geminadas, lo que aporta un carácter distintivo a su diseño.
La torre se alza en un paraje de gran valor paisajístico, a las afueras de Berberana, junto al cauce del río Omecillo. Su imponente silueta, aunque en estado ruinoso, sigue siendo un elemento representativo del patrimonio histórico de la zona.
Estado de conservación
Se encuentra en estad de ruina.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 981.
Fortificaciones próximas
- Castillo de Villalba de Losa (Villalba de Losa) (3,13 km.)
- Castillo de Astúlez (Astúlez/Estuliz) (4,68 km.)
- Castros de Lastra (Caranca) (6,22 km.)
- Torre de Valpuesta (Valpuesta) (8,95 km.)
- Torre de Delika (Delika) (9,84 km.)
- Torre de los Varona (Villanañe) (9,85 km.)
- Casa-Torre de Delika (Delika) (9,96 km.)
- Torre de Salazar y Pinedo (Gurendes) (9,96 km.)
- Casa fuerte del Puente (Delika) (10,03 km.)
- Portal Oscuro (Urduña/Orduña) (10,43 km.)
- Torre medieval de Orduña (Urduña/Orduña) (10,45 km.)
- Iglesia fortificada de Nuestra Señora de la Asunción (Urduña/Orduña) (10,55 km.)
- Muralla urbana de la antigua Orduña (Urduña/Orduña) (10,59 km.)
- Torre de Materna-Muñoz (Villamaderne) (10,87 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Carlos Orgaz Heredero, Eduardo Argote Fraile, Martín Estévez Alonso, Ramón Sobrino Torrens

Torre de Berberana
Torre del siglo XV situada junto al río Omecillo, y actualmente en ruinas, construida por la familia Sánchez de Velasco
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Municipio: Berberana
- Localidad: Berberana
- Código: BU-CAS-051
- Categoría: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.