Torre del Alpéndiz
Badajoz, Badajoz, Extremadura
Situación
La Torre del Juego de la Condesa o del Alpéndiz pertenece a la Alcazaba de Badajoz, en la ciudad y provincia del mismo nombre.
Historia
Se trata de una torre de origen almohade que recibe el nombre de Alpéndiz por el muro que, partiendo de ésta y de la puerta del mismo nombre, protegía el flanco norte del Arrabal Oriental que se asentaba en esta ladera del cerro.
Descripción
Esta torre se sitúa en el sector oriental de la alcazaba, y su misión era defender la puerta del mismo nombre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Puerta del Alpéndiz (15 mt.)
- Torre de la Vieja (74 mt.)
- Semibaluarte de San Antonio (79 mt.)
- Antigua Catedral de Santa María (116 mt.)
- Puerta de Mérida (150 mt.)
- Torre de Espantaperros (191 mt.)
- Palacio de los Duques de Feria (196 mt.)
- Torre Abarlongada (208 mt.)
- Puerta de El Metido (228 mt.)
- Puerta del Capitel (229 mt.)
- Torre de la Puerta del Capitel (242 mt.)
- Alcazaba de Badajoz (262 mt.)
- Baluarte de San Pedro (280 mt.)
- Torre de las Siete Ventanas (334 mt.)
- Torre contigua a la Brecha de las Aguas (374 mt.)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Carlos Gargallo Martínez

Torre del Alpéndiz / Torre del Juego de la Condesa
- Comunidad: Extremadura
- Provincia: Badajoz
- Municipio: Badajoz
- Localidad: Badajoz
- Código: BA-CAS-002-TPA
- Categoría: Torres de recintos amurallados o fortificaciones complejas.