Castillo de Agón
Agón, Zaragoza, Aragón
Situación
Los restos del castillo de Agón se encuentran en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza.
Historia
Se sabe que el castillo de Agón ya existía en el año 1080, y que perteneció a los Luna de Almonacid hasta 1413. También perteneció al Conde de Contamina y Marqués de Bárboles. El conjunto actual parece ser del siglo XV.
Descripción
Del castillo solo quedan restos de una gran torre rectangular de 12 x 6 metros, bastante maltrecha, situada sobre un leve altozano. En su base hay grandes sillares que podrían ser romanos, y el resto es de tapial con aristas de ladrillo.
Estado de conservación
Del castillo solo queda una torre no demasiado bien conservada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Magallón (Magallón)
- Castillo de Fréscano (Fréscano)
- Castillo de Bureta (Bureta)
- Castillo de Ainzón (Ainzón)
- Castillo de Alberite de San Juan (Alberite de San Juan)
- Castillo de Fuendejalón (Fuendejalón)
- Puerta de Zaragoza (Borja)
- Iglesia fortificada de Santa María (Borja)
- Puerta de San Francisco (Borja)
- Muralla urbana de Borja (Borja)
- Puerta de la Villa (Ainzón)
- Muralla urbana de Ainzón (Ainzón)
- Muralla urbana de Alberite de San Juan (Alberite de San Juan)
- Arco de la muralla (Alberite de San Juan)
- Castillo de La Zuda (Borja)
- Castillo de Cortes (Cortes)
- Castillo de Gañarul
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez

Castillo de Agón
Sólo quedan restos de una gran torre, bastante maltrecha. Se sabe que ya existía en el año 1080, y que perteneció a los Luna de Almonacid hasta 1413. También perteneció al Conde de Contamina y Marqués de Bárboles. El conjunto actual parece ser del siglo XV.