Castillo de Umbría

Vallada, Valencia/València, Comunidad Valenciana


Situación

El Castillo de Umbría se alza sobre una montaña próxima a la localidad de Vallada, dominando todo el valle del río Cànyoles, en la comarca de La Costera de la provincia de Valencia.

Historia

Vallada tiene su origen en una antigua alquería musulmana que se mantuvo tras la conquista hasta la época de Pedro III el Grande. Fue poblada con cristianos el 16 de octubre de 1289 por Alfonso III, juntamente con Montesa.

Jaime II la entregó en 1319 a la Orden de Montesa, en cuyo señorío se mantuvo hasta el siglo XIX. Galcerà de Borja, Maestre de la Orden, la hizo villa independiente entre 1547 y 1561.

El castillo fue muy codiciado por los musulmanes de la zona, dada su estratégica situación y a su inexpugnable emplazamiento.

Fue desgtruido después de la Reconquista, y actualmente sigue en ruinas.

Descripción

Aún se pueden ver distintos basamentos de sus murallas y la parte inferior de algunas torres.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de Ramón Sobrino Torrens

Imagen de Castillo de Umbría
Castillo de Umbría

Situado sobre una montaña próxima a la localidad, desde la que dominan todo el valle del río Cànyoles, este castillo fue muy codiciado por los musulmanes de la zona, dada su estratégica situación y a su inexpugnable emplazamiento. Después de la Reconquista sufrió una pronta destrucción, y actualmente sigue en ruinas. Se aprecian distintos basamentos de sus murallas y la parte inferior de algunas torres.