Muralla urbana de Vertavillo


Muralla urbana de Vertavillo

Muralla urbana de Vertavillo


Código: P-CAS-037
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Palencia
Municipio: Vertavillo
Localidad: Vertavillo
Muralla urbana, recinto amurallado


Situación

La Muralla urbana de Vertavillo se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Palencia.


Historia

Esta villa fue repoblada y su muralla construida después de la reconquista de esta zona, a finales del siglo IX. La muralla fue ampliada varias veces y lo que se conserva hoy podría datarse del siglo XIV, aunque la Puerta del Postigo debió ser de época posterior.

En 1139 Vertavillo era lugar de realengo del rey Alfonso VII, quien lo cedió posteriormente a la condesa doña Urraca Fernández a cambio de otras propiedades.

En 1352 la población era behetría de don Ruy González de Castañeda y después volvió a ser realengo de forma casi ininterrumpida.

En 1537 Carlos I concede a Vertavillo el título de villa, liberándola de este modo de la jurisdicción de Baltanás. Por este motivo se erigió un rollo renacentista frente a la puerta del Postigo, conformando ambos un hermoso conjunto monumental.


Descripción

El trazado de esta muralla puede seguirse observando la disposición de la actual población. Los escasos muros que sobreviven de ella no tienen un gran grosor, por lo que la defensa de la villa se debió basar más en las numerosas aspilleras de la muralla y en su ubicación elevada sobre un cerro.

La muralla de Vertavillo tuvo cuatro puertas orientadas en la dirección de cada uno de los puntos cardinales: la de San Miguel, la de las Eras, la de Castro y la del Postigo, de las cuales sólo se conservan las dos últimas. Ambas son de sillería; la de Castro es de arco ligeramente apuntado, y la del Postigo presenta un sencillo arco de medio punto.

Del resto del recinto quedan partes diversas de difícil visión al estar empotradas en construcciones posteriores.


Estado de conservación

Aparte de algún resto entre las construcciones posteriores, sólo se conservan de esta muralla dos de las cuatro puertas que tuvo la villa, la del Postigo y la del Castro, ambas restauradas y en buen estado.


Visitas

El acceso al exterior de la muralla es libre.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Muralla urbana de Vertavillo en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Vertavillo en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Vertavillo en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Palencia en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Castilla y León en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Libros y publicaciones

  • Castillos de Palencia, Rafael Moreno García, Ed. Lancia, 1995

Fuentes y otras webs de interés


Elementos singulares


CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2020-06-14





Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo Muralla urbana de Vertavillo

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.