Muralla urbana de Antillón


Muralla urbana de Antillón

Muralla urbana de Antillón


Código: HU-CAS-059
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Antillón
Localidad: Antillón
Muralla urbana, recinto amurallado


Situación

La Muralla urbana de Antillón se encuentra en la localidad del mismo nombre. Antillón es una localidad de la provincia de Huesca situada en el Somontono oscense, en la comarca de la Hoya de Huesca.


Historia

La primera referencia que hay de la villa procede del Cartulario de Montearagón, con motivo de una concordia realizada en 1104 entre el obispo de Huesca y el abad del monasterio. Es de suponer que villa ya disponía de muralla en estas fechas.

Desde 1136 Antillón tuvo el régimen de realengo, conociéndose algunos de sus tenentes, siendo el primero de nombre Sancho. En 1202 otro de sus tenentes conocidos, Sancho de Antillón, dotó a su esposa con el castillo, según la Colección diplomática de la catedral de Huesca. En 1286, Alfonso II restituyó a Sancho de Antillón los derechos que éste tenía sobre la fortificación y la villa, que había comprado al rey Pedro III. En 1338 pertenecía a Bernardo Guillén. En 1422, era propiedad de Berenguer de Bardají, pasando en 1518 a Gonzalo de Bardají. En el siglo XVII pertenecía a Juan de Torrellas.


Descripción

El conjunto fortificado de Antillón es muy importante, se conserva gran parte de la muralla que rodeaba la villa, así como puertas y torreones. Las murallas de la antigua fortaleza penetran dentro del casco urbano, dando un particular aspecto medieval a la población y formando un recinto murado de planta irregular.

Puede ser que hubiera dos tipos de muralla, una formada por bloques de piedra, como los que actualmente quedan a la vista en el sector de mediodía y poniente, y otra formada por las fachadas de los edificios que dan hacia el bancal de piedra, cuyos desniveles (muchos de ellos abruptos) fueran aprovechados con función defensiva. Es muy probable que el casco urbano, construido en la Edad Media en lo alto de ese bancal, cumpliera la función protectora y así los muros del caserío formarían la muralla del norte y de levante.

La muralla que queda actualmente a la vista (caras sur y oeste) están formadas por paños de cantería de sillares grandes no muy bien escuadrados, asentados con argamasa entre las traseras de las edificaciones.

Al sur conserva la puerta de la Villa, el acceso principal a la población, con arco de medio punto, situada junto a un pequeño torreón de planta cuadrada, la torre de la Cárcel, con tres vanos superpuestos en una cara, y en la cara contigua la puerta de acceso con arco y abierta en altura. En el ángulo sureste se conserva otra puerta de iguales características.

En uno de los extremos de la villa, en el patio de una casa particular, se encuentra el torreón mejor conservado, la torre de Casa Azaro. Se trata de una torre de gran tamaño y excelente calidad, hecha de gruesa mampostería y esquinas reforzadas con sillares. De planta rectangular al exterior y pentagonal en el interior, estaba estructurada en dos plantas, como muestran los mechinales que todavía pueden verse. La puerta de acceso es en arco, pero ha sido muy modificada. El torreón ha perdido su remate almenado, pero conserva una puerta cegada que comunica con la muralla. Presenta además saeteras con gran derrame interior, formado por arcos abovedados.

En el extremo opuesto de la torre de Casa Arazo, puede verse otra torre.


Visitas

Solicitar información en el teléfono del Ayuntamiento: 974 260 319.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Muralla urbana de Antillón en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Antillón en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Antillón en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Huesca en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Aragón en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Elementos singulares


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2020-06-13





Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón Muralla urbana de Antillón

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.