Muralla urbana de Tordesillas
Tordesillas, Valladolid, Castilla y León
Situación
La Muralla urbana de Tordesillas se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Valladolid.
Historia
La primera mención histórica de Tordesillas data del año 939, cuando Abderramán III pasa por la villa en su camino hacia el sitio de la ciudad de Zamora. En esa época la recuperan las tropas cristianas tras la batalla de Simancas. En el 981 Almanzor vuelve a tomar la población y en 995 Sancho García la reconquista definitivamente para el reino de Castilla.
El origen de la muralla medieval de Tordesillas data aproximadamente de esta época, del siglo X.
Descripción
La muralla de Tordesillas rodeaba toda la villa y estaba construida de piedra, ladrillo y tapial. Contaba con cuatro puertas principales, coincidentes con los cuatro puntos cardinales: la Puerta de la Villa (norte), la de Valladolid (este), la del Puente (sur) y la Nueva (oeste).
La llamada Torre de Sila, en la parte occidental de la muralla, es la única que se conserva del antiguo recinto. Junto a ella se levanta un portillo de arco apuntado. Quedan otros lienzos reconstruidos en el oeste y en el este de la villa, pero todas las puertas y la inmensa mayoría del recinto murado han desaparecido.
Estado de conservación
Sus restos se encuentran consolidados.
Visitas
Los restos de la muralla de Tordesillas pueden verse libremente desde el exterior del recinto.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
Muralla urbana de Tordesillas
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Valladolid
- Municipio: Tordesillas
- Localidad: Tordesillas
- Código: VA-CAS-032
- Categoría: Murallas y recintos amurallados para defensa de ciudades.