Muralla urbana de Burriana


Muralla urbana de Burriana

Muralla urbana de Burriana


Código: CS-CAS-513
Comunidad: Comunidad Valenciana
Provincia: Castellón/Castelló
Municipio: Borriana/Burriana
Localidad: Borriana/Burriana
Muralla urbana, recinto amurallado


Situación

Los restos de la muralla de Burriana se encuentran en el casco antiguo de la localidad del mismo nombre, en la comarca de La Plana Baixa de la provincia de Castellón.


Historia

Durante la época musulmana Burriana fue la ciudad más importante al norte de Valencia, y recibía el nombre de 'Medina Alhandra' ('Ciudad Verde').

En el año 1087 las tropas de El Cid, mandadas por Alvar Fáñez, conquistó Burriana. El propio Cid estuvo en la ciudad con el entonces su aliado Pedro I de Aragón y Navarra. Vuelta a manos musulmanas, Jaime I la conquistó definitivamente el 16 de julio del año 1233, tras un asedio de dos meses durante su primera campaña para la recuperación de Valencia. Esta conquista se considera momento clave del comienzo de la reconquista del Reino.

La población musulmana fue expulsada y su territorio pasó a la Corona. Jaime I le dio carta de Puebla en el año 1233, y fue una de las villas de realengo más importantes, permaneciendo leal al monarca tanto en las Guerras de la Unión como en las de Germanías.

Durante las Guerras Carlistas, Burriana era feudo liberal, fue repetidamente sitiada por las tropas de El Serrador y las del propio general Cabrera. Burriana recibió en el año 1901 el título de ciudad.

Burriana dispuso de murallas desde los tiempos de la dominación musulmana, existiendo incluso documentos que la citan como castillo. El sistema defensivo de la ciudad estaba formado por un cerco circular amurallado con fuertes y tres puertas orientadas a Onda, Tortosa y Valencia. Se mantuvo prácticamente completo hasta el siglo XVII, momento a partir del cual el progresivo crecimiento demográfico obligó a derribar las murallas.


Descripción

Actualmente sólo se conservan de las murallas unos pequeños tramos y dos torres cuadradas, una de ellas en la calle de San Pascual y otra en el patio de la Casa Abadía, junto a la Iglesia Parroquial del Salvador.


Visitas

Más información en la Oficina de Turismo, calle Mayor 10, teléfono 964 570 753.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Muralla urbana de Burriana en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Borriana/Burriana en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Borriana/Burriana en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Castellón/Castelló en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Comunidad Valenciana en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2023-11-28





Muralla urbana de Burriana

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.