Muralla urbana de Aznalcázar


Muralla urbana de Aznalcázar

Muralla urbana de Aznalcázar


Código: SE-CAS-061
Comunidad: Andalucía
Provincia: Sevilla
Municipio: Aznalcázar
Localidad: Aznalcázar
Muralla urbana, recinto amurallado


Resumen

Del recinto amurallado construido por los romanos y transformado en época árabe, se conservan aún algunos lienzos de muralla y un arco conocido como Arco de la Pescadería o Arquillo, que servía de entrada a la localidad.


Situación

La Muralla urbana de Aznalcázar se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Sevilla.


Historia

Aznalcázar es un lugar de importantes y valiosos vestigios del pasado.

Aznalcázar fue un importante bastión defensivo, situado en una vía de comunicación y encrucijada de caminos que favorecía el acceso de diversas poblaciones a las zonas de pasto marismeño y al mar.

Algunos historiadores identifican la actual Aznalcázar con la celtíbera Olontigi, nombre conservado en época romana. El poblamiento más antiguo del que se tienen datos fiables corresponde al periodo Calcolítico. No faltan opiniones que sitúan en Aznalcázar la ubicación de Tartessos, y otras afirman que fenicios, griegos, cartaginenses..., habrían dejado su impronta en estas tierras. Incluso, se ha encontrado monedas lo que confirma la existencia de una antigua población que acuñaba monedas. La presencia romana en sus tierras dejó importantes huellas como el puente romano sobre el río Guadiamar y el recinto amurallado, del que se conservan aún algunos lienzos de muralla.

De gran importancia fue la presencia musulmana, y a ella debe su nombre Hazn-al-cazar que significa fortaleza del Alcázar o del Palacio. En 1248 San Fernando la reconquista, pasando a la corona de Castilla, y con Ayuntamiento de realengo. Posteriormente se convirtió en señorío, cabecera del marquesado de El Pedroso y de las Torres.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Muralla urbana de Aznalcázar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Aznalcázar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Aznalcázar en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Sevilla en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Andalucía en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Elementos singulares


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Fecha de última modificación: 2020-10-25





Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar Muralla urbana de Aznalcázar

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.