Castillo de Llorenç del Penedès


Castillo de Llorenç del Penedès

Castillo de Llorenç del Penedès


Código: T-CAS-155
Comunidad: Cataluña
Provincia: Tarragona
Municipio: Llorenç del Penedès
Localidad: Llorenç del Penedès
Castillo


Situación

El Castillo de Llorenç del Penedès se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Tarragona.


Historia

Se trata de un castillo de origen árabe que debió ser construido entre los años 710 y 712.

Tras su conquista en el siglo XI por el príncipe normando Robert d'Aguiló y el Conde Berenguer IV, el castillo fue cedido a los templarios en agradecimiento por la ayuda prestada durante la lucha.

En el siglo XIII, y tras la desaparición de las orden de los Templarios, el castillo pasó a manos de los prelados de Tarragona, quienes ordenaron en el siglo XIV la construcción de la iglesia. A partir de aquel momento el pueblo comenzó a crecer, cambiando de nombre, pues hasta entonces se llamaba Lloch Cuadra Ganadres.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Llorenç del Penedès en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Llorenç del Penedès en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Llorenç del Penedès en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Tarragona en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Cataluña en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2020-05-16





Castillo de Llorenç del Penedès Castillo de Llorenç del Penedès Castillo de Llorenç del Penedès Castillo de Llorenç del Penedès Castillo de Llorenç del Penedès

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.