Castillo de Enguera

Enguera, Valencia/València, Comunidad Valenciana


Situación

El Castillo de Enguera se alza sobre un cero próximo a la localidad del mismo nombre, en la comarca de La Canal de Navarrés de la provincia de Valencia.

Historia

Aunque la localidad es de origen incierto, se sabe que hubo un núcleo de población ibérica en siglo IV a.C.. En el siglo XII dio nombre a una comarca musulmana que abarcaba hasta Dénia. Enguera fue conquistada en 1244 por Pedro Núñez de Guzmán para Castilla. Pasó a Jaime I por el Tratado de Almizra, y éste la cedió a la Orden de Santiago. Fue repoblada con cristianos viejos. Durante las Guerras Carlistas su término municipal fue escenario de numerosas acciones bélicas.

El castillo es de origen musulmán. Existen documentos que prueban que fue demolido en 1336 para evitar que pudiera ser utilizado durante la Guerra de la Unión. Con ello Enguera perdió buena parte de su valor estratégico.

Descripción

Se pueden apreciar distintos tramos de muralla que parecen delimitar un doble recinto, destacando especialmente los torreones de planta cuadrada que defendían las esquinas.

Estado de conservación

Al haber sido derribado en fecha tan temprana, su estado de ruina es total.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas

CastillosNet agradece la colaboración de José Ramón Polo López

Imagen de Castillo de Enguera
Castillo de Enguera