Castillo de Montemolín


Castillo de Montemolín

Castillo de Montemolín


Código: BA-CAS-013
Comunidad: Extremadura
Provincia: Badajoz
Municipio: Montemolín
Localidad: Montemolín
Castillo


Situación

El Castillo de Montemolín se alza sobre un cerro desde el que domina en altura la localidad del mismo nombre, en la provincia de Badajoz.


Historia

Montemolín fue ocupado desde antiguo, recibiendo la influencia de lusitanos, beturios y tartesos, de cuyos pueblos era frontera. Durante la dominación árabe fue también un importante enclave, estratégicamente situado en el límite fronterizo entre Andalucía y Extremadura, y contando para su defensa con una poderosa alcazaba.

Con la conquista de Montemolín por las tropas de los reinos cristianos en el año 1248 se puso fin a la dominación musulmana en territorio extremeño, que duró más de cinco siglos, desde la batalla del río Guadalete en el año 711.

Montemolín quedó integrado en la Orden de Santiago con categoría de Encomienda, cediendo a Llerena el papel de foco más señalado de la zona, que junto con Reina, había desempeñado antes. Los cristianos construyeron el nuevo castillo sobre los restos de la antigua alcazaba musulmana.

En el año 1608 Montemolín fue enajenado por Felipe III, bajo el título de Marquesado de Montemolín, a unos banqueros genoveses, como pago de las deudas contraídas con ellos por la corona. En el año 1779 la villa recuperó mediante compra su propia jurisdicción, independizándose de los italianos. En el año 1819 Fernando VII la enajenó de nuevo, ahora a su hermano Carlos, de cuyo dominio fue eximida definitivamente poco después.

Carlos de Borbón y Braganza, hijo de Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, adoptó el título de Conde de Montemolín, cuando pretendía el Trono bajo el nombre de Carlos VI entre los años 1845 y 1861.


Descripción

El recinto, de grandes proporciones, posee numerosas torres, y su estructura es irregular adaptándose a la crestería del cerro.

De sus antiguos componentes se conservan la puerta en recodo, algunos aljibes, mazmorras y otros restos que patentizan su antigua grandeza.

En su interior existió una iglesia dedicada a Santo Domingo, hoy destruida por completo.


Materiales de construcción

El primitivo castillo de Montemolín fue construido por los árabes con adobe y ladrillo. Posteriormente, con la llegada de los cristianos, el castillo fue reconstruido en piedra.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina, pero se han consolidado sus muros y torres, reduciendo así el rápido deterioro al que estaba sometido.


Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Montemolín en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la localidad de Montemolín en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre el municipio de Montemolín en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la provincia de Badajoz en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).
Más información sobre la comunidad de Extremadura en Monumentalnet (www.monumentalnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, J. Aranda y Martín Estévez Alonso

Fecha de última modificación: 2024-06-01





Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín Castillo de Montemolín

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.